miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

La CIJ convoca a Guyana y Venezuela para audiencias públicas sobre el Esequibo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- «La Corte Internacional de Justicia convocó a Guyana y a Venezuela a unas audiencias públicas para tratar el tema relacionado con las medidas cautelares solicitadas por Guyana, las cuales guardan relación con el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre», así lo aseguró el exvicecanciller para Europa y América del Norte, Alejandro Fleming.

Entretanto, la cuenta oficial de la Corte informó que «CIJ celebrará audiencias públicas sobre la solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por Guyana en el caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana v. Venezuela ) el 14 de noviembre de 2023».

«El 29 de marzo de 2018, Guyana presentó una Solicitud de inicio de procedimiento contra Venezuela en la que solicita a la Corte confirmar la validez legal y el efecto vinculante del Laudo respecto del Límite entre la Colonia de la Guayana Británica y los Estados Unidos de Venezuela, del 3 de octubre 1899», explicó la CIJ.

El gobierno de Nicolás Maduro reiteró el miércoles que «defenderá» los derechos de Venezuela sobre el Esequibo, ante «las artimañas» del gobierno de Guyana, al que acusó de aplicar una estrategia para «desestabilizar la región» y «apropiarse» de este territorio en disputa, de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

En un comunicado, el Ejecutivo de Maduro expresó su «absoluto rechazo» a una declaración de Guyana emitida el miércoles en la que señala haber buscado una «protección urgente de la Corte Internacional de Justicia» (CIJ) «en respuesta al siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés».

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, revocando su condena a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión se tomó al considerar que la jueza de primera instancia había vulnerado el derecho a la libertad individual del exmandatario.

Redes sociales