Categorías: Nacionales

Juan Guaidó: «No logro entender por qué el canciller Leyva miente de esta manera»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela, afirmó que el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, mintió acerca de su arribo a Colombia y posterior viaje hacia los Estados Unidos.

Valga recordar que lo hizo en el marco de la cumbre convocada por el presidente Gustavo Petro de este 25 de abril, con el objetivo de que se reestablezcan los diálogos entre Nicolás Maduro y la oposición, suspendidos en noviembre de 2021 en México.

Leyva afirmó que Guaidó ingresó de manera irregular a Colombia, hecho frente al que el líder opositor, en conversación en , se refirió: «Mira, millones de venezolanos han tenido que cruzar a Colombia, a Brasil o la gira del Caribe. Yo creo que en este caso no hay un ser ilegal y menos si está huyendo de una dictadura».

Guaidó comentó que el canciller desconoció la persecución de la que, según él, están siendo víctimas los opositores de Nicolás Maduro. Además, le pidió empatía.

«No logro entender por qué miente de esta manera cuando dice, por ejemplo, que yo no tengo prohibición de salida por parte de Nicolás Maduro. Eso, por decir lo menos, es falta de empatía y desconocer la persecución a miles de líderes en Venezuela», sustentó.

En cuanto a su salida a los Estados Unidos, acompañ;ado por personal de Migración Colombia, expuso que los funcionarios lo trataron bien, pero que horas antes, cuando Leyva dijo que corría riesgo por la manera en que ingresó al país, se sintió amenazado.

«Debo decirlo, como una amenaza, recibí como una amenaza de deportación, por lo cual debo agradecer de nuevo a los funcionarios de Estados Unidos que facilitaron ciertamente mi seguridad, de alguna manera, para poder transitar luego de lo del canciller Leyva», aseguró.

«Nunca esperé una amenaza, nunca esperé sentirme inseguro en Colombia, porque además nunca había pasado, es un Gobierno que dice ser defensor de los derechos humanos, un derecho que se dice humanista, pero ayer no fue eso, no en mi caso, debo decirlo con responsabilidad. Esto evidentemente tiene una posición fija del presidente Petro. Me sentí perseguido en Colombia, como fui perseguido en Venezuela», agregó.

Así mismo, fue claro en que: «Yo no compré ningún tiquete a los Estados Unidos, me lo facilitaron para buscar mediar por mi seguridad. El único tiquete que compré ayer fue de Cúcuta a Bogotá».

Fuente: .

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025