martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Inventarios de trigo para pan y pastas en crisis

La Prensa.- Los inventarios de harina de trigo para panaderías y para la fabricación de pastas en el país alcanzan hasta finales de febrero, advirtió Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina.

Indicó que el sector es parte de la crisis alimentaria que vive el país y que pone en riesgo no solo 80.000 puestos de empleo, tanto directos como indirectos, sino la garantía de alimentación a los venezolanos, con productos derivados del trigo.

“Se agudiza una escasez de rubros como pan, pasta y derivados de la harina y hacemos un llamado al diputado Julio Borges que declaró que en la Asamblea Nacional se instalaría todo lo relativo a alimentación y al presidente de la Comisión de Desarrollo Social, diputado Miguel Pizarro, para que nos atienda a dirigentes sindicales y ponerlo al tanto de la situación”, dijo el presidente de Fetraharina.

Crespo agregó que un alimento básico, como el pan tipo canilla, podría costar hasta 250 bolívares por el alto costo de la harina de trigo, cuyo saco de 45 kilogramos llega a costar hasta 5.500 bolívares. Además, la escasez no solo se limita al trigo, sino a otros productos como levadura y azúcar.

Sostuvo que la solución estaría en manos del Gobierno nacional, quien maneja dólares necesarios para efectuar las importaciones.

El presidente de Fetraharina señaló que también se suman los problemas con los repuestos para la maquinaria, que son importados.

“La situación pasa más allá de una emergencia”, ratificó.

Con Información de El Nacional 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales