Categorías: Nacionales

Instituto sindical de Venezuela registra 446 conflictos laborales en agosto

EFE | LA PRENSA DE LARA.- En Venezuela se registraron 446 conflictos laborales durante el mes de agosto, en su mayoría del sector educativo y sanitario, informó este domingo el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

«El mayor porcentaje de conflictos fue protagonizado por trabajadores del sector educativo, hasta con un 44,62 % del total del mes», señ;aló la organización en su boletín informativo mensual difundido en su página web.

El segundo con mayor cantidad de reclamos laborales fue el sanitario (15,92 %).

Los principales motivos de protesta fueron los relacionados a temas salariales (55,46 %), seguido de reclamos por «salarios dignos» (22,11 %), incumplimiento de convenios colectivos (14,29 %), por malas condiciones de trabajo (4,62 %) y por despidos injustificados (1,68 %).

«La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público (95,29 %). La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de un 71,9 %», sostuvo Inaesin.

Agregó que un 63,03 % de los conflictos fueron concentraciones públicas, mientras que el 18,49 % fueron marchas.

Asimismo, indicó que los estados del país con más conflictos laborales fueron Bolívar (18,07 %), Falcón (7,56 %), Sucre (6,72 %), Aragua (6,30 %), Lara (5,88 %), Carabobo (5,46 %), Táchira (5,46 %), Anzoátegui (5,46 %), Caracas (5,04 %) y Barinas (5,04 %).

«Los jubilados también estuvieron presentes en las protestas esperando que sean tomados en cuenta dentro de las exigencias reivindicativas», añ;adió la organización.

A finales de julio, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reveló que en el primer semestre del añ;o se registraron 3.892 protestas en Venezuela, es decir, un promedio de 22 diarias, que supone un incremento de un 15 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones.

Los venezolanos exigieron derechos laborales en 1.642 oportunidades, principalmente un salario «digno y suficiente» que le «permita cubrir sus propias necesidades y las de su núcleo familiar».

Fuente: EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Pupitres ecológicos transforman escuelas de Maracaibo

Fundación El Zulia Recicla, con ayuda de estudiantes, restaura pupitres con desechos plásticos y mobiliario…

noviembre 26, 2025

Papamóvil del fallecido Francisco fue convertido en una clínica para niños en Gaza

Utilizado en su visita a Belém durante el 2024, el papamóvil del papa Francisco ahora…

noviembre 26, 2025

Agricultor pierde la vida tras ser arrollado en el municipio Urdaneta

Agricultor, de 60 años, perdió la vida mientras era trasladado al Hospital Central de Barquisimeto…

noviembre 26, 2025

Stranger Things 5: Estreno de la primera parte de la última temporada ¿Qué se puede esperar?

En la noche de este miércoles 26 de noviembre, los primeros cuatro capítulos de la…

noviembre 26, 2025

Salvador Pérez es el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

El también capitán de los Reales de Kansas City en la MLB se encargará de…

noviembre 26, 2025

Gran incendio en edificios de Hong Kong deja al menos una docena de fallecidos

Un conjunto de cuatro edificios que tiene unas 1.984 viviendas en Hong Kong se vio…

noviembre 26, 2025