martes, 19 agosto 2025
martes, 19 agosto 2025

Instalarán sistema de código QR en escuelas para supervisar a trabajadores y alumnos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Yelitze Santaella, ministra de Educación, informó el viernes que instalarán un sistema de código QR en escuelas y liceos para supervisar a trabajadores y alumnos y monitorear las ausencias a las instituciones.

La funcionaria oficialista señaló además que esta supervisión también la llevarán a cabo mediante centros de desarrollo de calidad educativa, donde habrá un representante de gestión humana que les suministrará información.

Estas declaraciones las dio durante una entrevista en el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión, el pasado viernes.

«Ya elaboramos un sistema y ese sistema entra en práctica para todo lo que tiene que ver la asistencia de trabajadores, trabajadoras, niños, niñas y jóvenes en la escuela (…) Es un trabajo bien hermoso que vamos a realizar. Nosotros vamos a colocar en cada institución educativa un QR, ese QR va a dar acceso a toda la información de cada una de las escuelas, liceos, cetros de educación inicial. Eso nos va a permitor tener una visión general de quién está presente en la escuela, quién no está presente en la escuela y poder tomar los correctivos necesario, porque hay otros que están esperando mil oportunidades», dijo.

Sus declaraciones han causado rechazo en el gremio educativo. Dirigentes políticos también han expresado su inconformidad ante estos planes del gobierno debido a que el sector educativo lleva años denuniando las malas condiciones en las que trabajan y los bajos sueldos.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gobierno de Venezuela prohíbe compra, venta y vuelo de drones por 30 días

El Gobierno de Venezuela prohibió por 30 días, y de forma prorrogable, la compra, venta, fabricación y uso de drones y aeromodelos. La medida coincide con el despliegue de 4,5 millones de milicianos en el país, en respuesta al aumento de la presencia de las fuerzas estadounidenses en el Caribe.

Redes sociales