Categorías: Nacionales

Infartos y ACV, primera causa de muerte en el mundo

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- El alerta es generalizado por la preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a las enfermedades cardiovasculares entre las de más altas tasas en mortalidad que llegó a 17.9 millones en 2022. Piden redoblar esfuerzos para disminuir la exposición a riesgos. Los especialistas, principalmente lamentan que la hipertensión arterial sea la amenaza silenciosa que socava hasta en 30% la salud de la población mundial. Un médico cardiólogo de Barquisimeto refiere que esta enfermedad arrastra a pacientes menores de 40 años, representado en un promedio de 50% de su consulta privada. Una situación que exige la atención primaria y compromiso personal de asumir hábitos saludables.

El informe de la OMS precisa que 85% de las muertes de casi 18 millones de personas ocurrieron por infarto del miocardio, de allí la necesidad de fortalecer la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento. Además, solicitan mayor inversión en los sistemas de salud en los países con autoridades que deberían manejar y ofrecer data confiable y desglosada para determinar las políticas de salud. Exigen campañas permanentes para la toma de conciencia y la población se cuide de diabetes, dislipidemia por alteración en valores de colesterol y triglicéridos, así como de abusos en el consumo de alcohol y tabaco. Desajustes que se agravan por estrés, preocupaciones y sedentarismo.

Por tal escenario de incidencia de infarto al miocardio, enfermedades cerebrovasculares y hasta muerte cardiovascular, la OMS tiene a disposición el programa Hearts, implementado en 33 países, incluyendo a Venezuela y Lara no escapa a esta capacitación, así lo precisa la doctora, Siriley Maraver Gómez, coordinadora regional del Programa de Salud Cardiovascular, de la Dirección de Salud y monitoreado por el ministerio, confirmando la capacitación de 635 profesionales de la red primaria, incluyendo a representantes de centros asistenciales rurales.

Señala el compromiso de seguir en la formación permanente, para que el recurso humano de toda la red primaria pueda recibir una preparación lineal, con miras a garantizar una atención oportuna con las técnicas adecuadas para medir la tensión arterial, incluso para los niños y considerando lo pertinente de que la población aprenda. «Se insiste por lo grave de ese enemigo silencioso de la hipertensión arterial que deja graves daños«, advierte la especialista porque hasta puede elevarse mientras se duerme.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 13 de diciembre.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Piloto italiano Kimi Antonelli de 18 años llevó a sus compañeros de clase al GP de Imola

El piloto de Fórmula 1 del equipo de Mercedes, Kimi Antonelli, compartirá su primera carrera…

mayo 16, 2025

Lara destaca en el Campeonato de Voleibol U15 femenino

Las jóvenes han conseguido la victoria en cada partido disputado en lo que va del…

mayo 16, 2025

Fiscal de la Corte Penal Internacional Khan deja el cargo temporalmente por investigación de acoso

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación…

mayo 16, 2025

Incentivos fiscales son claves para el éxito de la Zona Económica Binacional Venezuela-Colombia

En una entrevista con Fedecámaras Radio, Yionel Contreras ha explicado que es necesario atraer a…

mayo 16, 2025

Bridgerton regresa en 2026 con la historia de amor de Benedict

Netflix comparte detalles interesantes sobre la nueva temporada de Bridgerton, que mostrará la vida del…

mayo 16, 2025

El último deseo de Pepe Mujica: ser enterrado junto a su querida perra Manuela

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció el martes 13 de mayo, a los 89…

mayo 16, 2025