martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Incautan 1.200 kilos de alimentos de contrabando procedentes de Colombia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Militares de Venezuela incautaron 1.200 kilos de alimentos de contrabando procedentes de Colombia. Así informó este sábado el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

A través de X (antes Twitter), el comando de la institución militar señaló que el cargamento, que se encontraba en una embarcación, iba a ser trasladado a «minas ilegales» en el estado Amazonas, fronterizo con Brasil y con el país andino, aunque no especificó si hubo detenciones de personas implicadas en este delito.

«Venezuela es un Estado de derecho y de justicia con leyes que deben ser cumplidas y que haremos cumplir», expresó el Ceofanb en la red social. Allí compartió un video que muestra a cinco funcionarios sacando los sacos de alimentos de la embarcación.

Incautan alimentos de contrabando

El pasado lunes, el jefe del comando, Domingo Hernández Lárez, informó de la incautación de 12,6 toneladas de aguacates. Estos iban a ser trasladados por una red de contrabando hacia Colombia.

La FANB también detuvo recientemente a un colombiano y a un venezolano por el contrabando de 4.500 kilos de alimento para consumo animal.

El Gobierno ha prometido combatir «con mano de hierro» a las mafias que cometen delitos en las fronteras. Especialmente desde que, a finales de 2022, se normalizaran las relaciones y el flujo comercial entre Colombia y Venezuela. Esto, luego de casi cuatro años sin vínculos diplomáticos.

El contrabando de drogas, oro y combustible, así como actividades ilegales en puertos y aduanas, generan más de 9.400 millones de dólares al año a organizaciones criminales «amparadas por funcionarios corruptos», según la ONG Transparencia Venezuela.

La organización estima que el volumen de las operaciones ilegales es equivalente al 21 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Fuente Informativa: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales