jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Hombre se desmaya en la fila para ser vacunado contra COVID-19

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Mientras crecen los reclamos de mayor transparencia y organización en el proceso de vacunación en Venezuela, este miércoles un hombre se desmayó en plena fila mientras esperaba para ser vacunado contra el coronavirus en el estado Aragua, reseña .

«Paramédicos atienden a un señor que en medio de la cola para vacunarse contra la COVID-19 en Corposalud Aragua, se desmayó. Fue trasladado al HCM porque además presenta un cuadro febril alto», indicó el portal local Crónica Uno, que señaló, además, que «una señora sufrió una subida de tensión arterial».

Evidentemente la situación en Corposalud Aragua no cambió respecto de la semana pasada, cuando una mujer salió con su auto y se dirigió hacia el lugar para mostrar en sus redes sociales las largas filas que se formaban desde muy temprano a la madrugada. Durante su relato, denunció que, a pesar de los requisitos informados por el Gobierno Nacional, no había ningún tipo de control ni prioridad a pacientes de riesgo a la hora de vacunar.

«Intentamos poner a dos personas en la cola para la vacunación. Aquí está la improvisación sin avisarle a la gente, solamente se les dijo que con las cédulas se las iba a vacunar, acumulando a todo el mundo en una cola en plena pandemia y en pleno pico. Hay gente de la tercera edad en sillas de ruedas, con bastones, con discapacidad, que amaneció en esta cola», comentó la mujer venezolana en el video grabado desde el interior de su auto.

El pasado sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que «cerca del 11% de los venezolanos» habían sido vacunados contra la COVID-19 -unas 3.300.000 personas-, aunque no detalló cuántos ciudadanos habían recibido una sola dosis y cuantos habían completado el tratamiento.

La vicepresidenta hizo esta afirmación pese a que la Ejecutivo de Nicolás Maduro solo ha informado de forma pública de la llegada de 2.730.000 dosis repartidas en 9 cargamentos -7 de Rusia y 2 de China-. Hasta el momento se desconoce cuándo se recibieron las 570.000 que faltarían para completar medio tratamiento a 3.300.000 personas, equivalentes al 11 % referido por Rodríguez.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales