martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Guaidó en protesta ciudadana: Somos mayoría, no estamos solos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Juan Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente encargado de la República, acompañó este viernes una protesta ciudadana en el municipio Baruta del estado Miranda en rechazo a las fallas en los servicios públicos, reseña El Nacional.

«El reto es transformar esto en la lucha reivindicativa, por los servicios, por los salarios, en la lucha por la libertad. Ese es el reto que tenemos a corto plazo. Somos mayoría, no estamos solos», dijo el dirigente opositor a los ciudadanos.

Guaidó resaltó la ratificación del apoyo que ha recibido de la Unión Europea, de la Organización de Estados Americanos y de Estados Unidos.

«Tenemos el respaldo, la dictadura está sola. Nos toca ganar y este es el momento», afirmó.

«Cuando ejercemos la mayoría con fuerza se levanta un factor que es fundamental para todos: la esperanza. Y ese es el que vamos a levantar en este momento y es el que tenemos que ejercer para tener un deseo sencillo: elecciones libres y justas«, manifestó.

Guaidó publicó en Twitter una serie de fotografías del momento.

«Hoy, mientras estábamos en las calles, encontramos a venezolanos protestando por libertad y dignidad, como pasa todos los días en diferentes rincones de Venezuela. Esta es la realidad y vamos a seguir acompañando en las calles a nuestra gente para salir de la emergencia», dijo en un tuit.

Los ciudadanos que escucharon las palabras de Guaidó sostenían varias pancartas en las que denunciaban la situación de precariedad en que se encuentra el país.

«Ningún niño o abuelo debe morir de hambre», «Nuestros abuelos merecen una jubilación digna», «Por atención hospitalaria con insumos y médicos», «Por una educación de calidad», «Cumbres sin agua», «¿Hasta cuándo?», decían las pancartas.

Fuente: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales