jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Grupo IDEA rechaza persecución contra dirigentes políticos en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), rechazaron la nueva arremetida del gobierno de Venezuela tras la orden de detención de otros 13 dirigentes de la oposición venezolana, vinculados a Vente Venezuela, partido político de la candidata presidencial opositora María Corina Machado.

En el comunicado emitido por IDEA, los exjefes de Estado compararon la persecución del gobierno de Maduro con lo que sucede en Nicaragua con la disidencia a la dictadura de Daniel Ortega.

También, IDEA ha manifestado que este tipo de acciones atentan contra la realización democrática de un proceso electoral libre en el 2024. Razón por la cual piden a la Comunidad Internacional estar en alerta así como tomar «las medidas de urgencia que permitan contener el desbordamiento dictatorial en dicha nación y sus amenazas a la paz y la seguridad internacionales«.

Texto íntegro del Grupo IDEA

DECLARACIÓN SOBRE LA PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DEL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO EN VENEZUELA

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), enterados de que el Ministerio Público de Venezuela ha ordenado la aprehensión de varios actores de la oposición democrática, de modo particular al equipo de trabajo de la líder y candidata presidencial María Corina Machado, acusándoles de traición a la patria por haber considerado innecesaria la realización del referéndum consultivo no vinculante convocado por el gobierno de Nicolás Maduro Moros acerca del diferendo por el territorio esequibo, que conoce actualmente la Corte Internacional de Justicia; advirtiendo sobre la gravedad de este precedente, que repite la experiencia de la dictadura en Nicaragua y conspira contra la realización de unas elecciones presidenciales libres, justas, equitativas y observables en 2024; hacen un llamado de alerta a la comunidad internacional y a los gobiernos democráticos del mundo, al Secretario General de Naciones Unidas, al Consejo Permanente y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a los garantes de los Acuerdos de Barbados (USA, Unión Europea, Canadá, Reino Unido), acerca de la criminalización de la disidencia democrática en Venezuela. Pedimos, al efecto, que se adopten las medidas de urgencia que permitan contener el desbordamiento dictatorial en dicha nación y sus amenazas a la paz y la seguridad internacionales.

Mario Abdo, Paraguay

Óscar Arias, Costa Rica

José María Aznar, España

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

Felipe Calderón, México

Rafael Ángel Calderón, Costa Rica

Laura Chinchilla, Costa Rica

Alfredo Cristiani, El Salvador

Iván Duque, Colombia

Carlos Mesa, G., Bolivia

Ernesto Pérez Balladares, Panamá

José María Figueres, Costa Rica

Vicente Fox, México

Federico Franco, Paraguay

Eduardo Frei, Chile

Lucio Gutiérrez, Ecuador

Osvaldo Hurtado, Ecuador

Luis Alberto Lacalle H., Uruguay

Mauricio Macri, Argentina

Jamil Mahuad, Ecuador

Lenin Moreno, Ecuador

Mireya Moscoso, Panamá

Andrés Pastrana, Colombia

Sebastián Piñera, Chile

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

Mariano Rajoy, España

Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica

Julio María Sanguinetti, Uruguay

Luis Guillermo Solís, Costa Rica

Álvaro Uribe V., Colombia

Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

Fuente: Diario Las Américas.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales