Nacionales

Gremio: Transporte público no podrá renovar flotas por falta de financiamiento

El director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, Fernando Mora, indicó que por falta de acceso a financiamiento y créditos bancarios, los transportistas no podrán renovar la flota de transporte público.

El también directivo del Comando Intergremial del Transporte apuntó que, aunque hay gran porcentaje de unidades de traslado que están en malas condiciones, “los transportistas urbanos, y también los suburbanos e interurbanos, no han podido ir a un proceso de renovación de flota porque no tenemos capacidad de financiamiento”.

Mora agregó que, debido al encaje legal, “la banca privada no otorga financiamiento al sector”, alegando que las entidades bancarias “no pueden dar créditos mayores a 24 meses, eso es para todo el transporte”.

El dirigente gremial detalló que, en el el sector interurbano, se requiere entre 48 y 60 meses de plazo para realizar los pagos, “pero no hay un banco con la capacidad en esas condiciones”, dijo en una entrevista.

Precio del pasaje de transporte a diario se rezaga

Fernando Mora, explicó también que un sector del transporte urbano tiene una tarifa social, anclada al bolívar, que diariamente se rezaga.

“Siempre porque todos los días se devalúa el bolívar porque los ingresos al final se calculan en dólares”, acotó.

Detalló que “la tarifa anterior era de Bs 15 y duramos varios meses con un dólar en $0,36 centavos y eso daba entre $0,40 o $0,42 centavos. Ahora tenemos una tarifa de Bs 18 pero el dólar está en Bs 48 y algo y eso da 0,47, así vemos disminuir los ingresos en el sector urbano”.

“Hemos venido proponiendo que del costo del combustible se debería asignar una mínima parte a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano -Fontur– para que tenga los recursos para implementar un programa de renovación de flotas”, precisó.

Destacó que Fontur ha logrado, casi sin recursos, crear unas 16 tiendas de transportistas con alianzas con el sector privado y allí se venden insumos como cauchos, baterías, aceites y algunos repuestos, pero Fontur no tiene cómo darle un financiamiento al transportista”.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Zona del Crimen: La inocencia se encontró con la venganza

En 2010, un niño fue víctima de su propia inocencia al confiar en su vecino…

septiembre 14, 2025

Max Verstappen en Nürburgring: el campeón de la F1 consiguió la licencia para correr en GT3

El piloto de Fórmula 1, Max Verstappen, completó con éxito su participación en la Nürburgring…

septiembre 14, 2025

Papa León XIV cumple 70 años y habla del desafío de su pontificado

El papa León XIV, en su 70 cumpleaños, reveló en una entrevista publicada este domingo…

septiembre 14, 2025

Los niveles del río Orinoco bajan y se desactiva la alerta roja en Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar

Protección Civil de Venezuela informó que el río Orinoco ha comenzado a retroceder en varios…

septiembre 14, 2025

Swing histórico: Salvador Pérez alcanza los 300 jonrones y las mil carreras impulsadas

El receptor de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, se convirtió en el octavo…

septiembre 14, 2025

El cocuy artesanal: una bebida auténtica y con sello guaro

Las maravillas del agave cocui permiten aprovechar al licor genuino y es tan generoso, con…

septiembre 14, 2025