lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

González: No se puede ser diputado si ejercen otros cargos

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional expresó que cuando un diputado es designado para otro cargo, se separa de manera automática de su curul.

El comentario lo hizo durante una rueda de prensa donde abordó el retorno de la tolda roja al Parlamento como parte de las mediaciones que actualmente se llevan a cabo entre representantes del Ejecutivo Nacional y seudopartidos de oposición.

Hizo referencia al artículo 191 de la Constitución que establece que cualquier parlamentario se verá en la obligación se separarse de su cargo en caso de que ocupe otras funciones.

Al ser cuestionado sobre que medidas se tomarán para la próxima sesión del órgano, González no fue claro a la hora de responder, por lo que dejó en duda si permitirán el ingreso de aquellos que hayan aceptado otras tareas que no estuviesen ligadas con el Poder Legislativo.

«Esperamos que su regreso al parlamento responda a solucionar la crisis y no para posar ante una cámara» continuó diciendo.

Con respecto a la no presencia de Diosdado Cabello en la sesión del día de ayer, González sostuvo que el considerado número del oficialismo deberá rendir cuentas sobre cuales fueron las razones que lo motivaron a salir del país.

«La AN siempre ha estado presta a cumplir con sus obligaciones. Parte de las atribuciones del parlamento es la designación de Poderes Públicos», indicó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales