miércoles, 2 julio 2025
miércoles, 2 julio 2025

Gobernador venezolano propone un acuerdo humanitario para solventar los fallos eléctricos

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El gobernador del estado venezolano de Zulia, Manuel Rosales, propuso este viernes suscribir un acuerdo humanitario, en el que participe el Gobierno de Nicolás Maduro y entidades como la ONU, para solventar los fallos eléctricos que son frecuentes en su región y en otros estados del país caribeño.

«Vamos a presentar a Venezuela y a estos organismos internacionales esta propuesta de alta envergadura para concretar un relanzamiento del servicio eléctrico del Zulia y otros estados del país», dijo el opositor en un vídeo que compartió en X (antes Twitter).

Explicó que el plan será consultado con expertos para buscar «soluciones reales» mediante una estrategia «de gran alcance», que incluya aportes de los sectores productivos, universidades, representantes del sector salud, entre otros.

«Vamos a constituir el comité central para llevar adelante esta propuesta con carácter de urgencia, para que se suscriba un gran acuerdo humanitario», insistió.

Rosales subrayó también que, para atender la crisis eléctrica, es necesario hacer gestiones con los «gobiernos y embajadores de los países donde aparecen retenidos y congelados recursos y dinero de los venezolanos», producto de sanciones internacionales o procesos legales.

El gobernador adelantó que el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y la ONU serán «los motores de este proceso».

En noviembre pasado, el Gobierno y la oposición firmaron un acuerdo que contempla la recuperación de más de 3.000 millones de dólares del Estado venezolano bloqueados en el sistema financiero internacional, dinero que prevén destinar en inversión social para mejorar hospitales o fortalecer el sistema eléctrico.

Las partes se acusan mutuamente de haber torpedeado el acuerdo, pues, hasta ahora, no han empezado a recibir esos recursos.& ;

Información: EFE, Caracas, 6 oct

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Penguin Random House será la nueva editorial de Mafalda luego de 55 años

Una noticia que ha conmovido al ámbito editorial y a millones de lectores en todo el mundo se dio a conocer este 01 de julio cuando se anunció que la edición de la Flor, el sello que por más de 50 años fue el hogar de la obra de Quino, incluyendo a la icónica Mafalda, dejará de publicar sus libros.

Redes sociales