Gremios alertan sobre la necedad de frenar matanza de vacas reproductivas
Con el propósito de disminuir y controlar la matanza de vacas y novillas reproductivas en fincas ganaderas del estado Barinas, buscan repoblar con rebaños bovinos machos de engorde, importados de Colombia.
Según reseñó el medio digital El Pitazo, el presidente de la Asociación de Productores Rurales de Barinas (Asobarinas), José Antonio Espinoza, informó que llevan 13 años sin importar ganado vivo de Colombia. El convenio se extenderá al resto de las unidades ganaderas del país.
En noviembre de 2024, el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras exhortó a ganaderos cesar la matanza de hembras y preñadas en mataderos, que para la fecha representaban el 25 % del total sacrificado del país, una cifra considerada de alarmante.
En Venezuela según gremios como Fedenagas, el consumo promedio de proteina de res, es de 9 kilos per cápita. Esto significa que no se está consumiendo suficiente proteína biológica para mantener una adecuada nutrición, porque la FAO sugiere 24 kilos per cápita.
La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) ha puesto en marcha una jornada integral de salud…
Durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano (CEV), la Iglesia católica ha destacado…
La madrugada de este lunes 10 de febrero, un autobús que cubría la ruta entre San…
Por tercera semana consecutiva, el Banco Central de Venezuela (BCV) repite el monto de intervención cambiaria, de…
El país sudamericano Ecuador ira a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada…
Los Philadelphia Eagles acabaron este domingo con el reino de los Kansas City Chiefs de…