miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Fiscal 4ª del Ministerio Público es buscada por extorsión

Jennifer Orozco | LA PRENSA.- Después de cinco meses de controversia, el juez de control número 8 emi­te una orden de captura contra la fiscal cuarta del estado Lara, Yaritza Mari­na Berríos Batista (35) y se cumple una orden de aprehensión, dictada por el Juez de Control núme­ro 6 contra cuatro funcio­narios del Comando An­tisecuestro y Extorsión en Lara, además de dos civiles. Esto debido a una presunta extorsión come­tida en conjunto el 14 de abril en Sanare.

El jueves santo de este año, Nelson José Mosleh Zebian, comerciante de ascendencia siria, deci­dió abrir su negocio, una venta de repuestos auto­motrices. Allí, a mediodía llega­ron cuatro funcionarios del Conas en supuesto procedimiento y dos civi­les, quienes alegaron que eran los denunciantes pues, supuestamente, Mosleh estaba desviando y acaparando productos de los CLAP.

Los cuatro militares y los aparentes denuncian­tes sacaron del negocio 2 millones de bolívares en efectivo; 10 bultos de pa­pel higiénico, 10 bultos de azúcar blanca refinada y pañales desechables. El comerciante alegó que eso lo compraba él a pre­cios por encima de los re­gulado para su familia y que tenía facturas. Pero los funcionarios monta­ron eso en un Corsa y una camioneta Jeep Che­rokee que cargaban.

El comerciante en ese momento declaró que él “le ofreció a los funciona­rios un millón de bolíva­res para que lo dejaran tranquilo, después un millón y medio; pero des­pués, uno de ellos me preguntó que cuánto cre­ía yo valía mi vida, la de mi esposa y la de mis hi­jos. Que calculara el pre­cio y les pagara”, denun­ció ese día.

Al salir del local, una co­misión de la Policía del estado Lara frenó el deco­miso de la mercancía pues, según ellos, la ac­tuación militar no era la adecuada.

Los policías retuvieron la mercancía y a los fun­cionarios del Conas. Los pobladores de Sanare formaron alboroto en de­fensa del comerciante y aunque los militares de­cían que iban a realizar la venta controlada de la mercancía, los habitan­tes no bajaban los áni­mos.

Luego de un rato, tanto los funcionarios como los vehículos y la mer­cancía fueron liberados, pues los del Conas llama­ron a la fiscal Berríos, quien aseguró vía telefó­nica que ella había auto­rizado el procedimiento y que la fiscalía tenía co­nocimiento.

Al día siguiente, los funcionarios del Conas desmintieron la supues­ta detención que les hi­ciera Polilara y también replicaron que la mer­cancía había sido deco­misada en un procedimiento regular, donde la Fiscalía Cuarta haría la investigación correspon­diente.

Según información de tribunales, luego de la in­vestigación se habría de­terminado que Berríos facilitó la liberación de los funcionarios que ha­bían, presuntamente, ex­torsionado al comercian­te y que además lo habí­an privado a él y a su esposa de su libertad de manera ilegítima.

Para Berríos se emitió una orden de aprehen­sión el lunes 25 de sep­tiembre, donde especifi­ca que, presuntamente, cometió los delitos de presunto encubrimiento en los tipos penales de extorsión agravada, pri­vación ilegítima de la li­bertad, uso indebido de armas orgánicas, que es coautora de asociación, de abuso a la autoridad y autora de tráfico de in­fluencias.

Luego de esa orden de aprehensión, aparente­mente la fiscal huyó de Barquisimeto, por lo que se le emite por el mismo juzgado una orden de captura a nivel nacional. Para los funcionarios y los dos civiles la historia es diferente, pues logra­ron ser aprehendidos luego de que el lunes se les emitiera la orden de captura por el juzgado de control número 6.

Los presuntos implica­dos son el teniente Amé­rico José Torres Colina (33), sargento segundo Wilkerman Noel Pérez, sargento primero Pablo Materano Rojas, sargen­to primero Eduard Kevin Goyo y los civiles René Alexander Giménez Arrieche (32) y Maickell Antonny Riera Bello. A estos se les imputa extor­sión agravada, privación ilegítima de la libertad, uso indebido de armas orgánicas, abuso de auto­ridad y asociación para delinquir.

Según una fuente poli­cial, los seis detenidos están en la sede del Co­nas Lara esperando su audiencia preliminar en tribunales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales