jueves, 3 julio 2025
jueves, 3 julio 2025

Fedenaga: Sector ganadero quiere abrirse a la exportación de carne

Precisan que es importante que el productor venezolano se sienta seguro en lo que está invirtiendo para que siga produciendo para el pueblo.

Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, los productores venezolanos están trabajando en función de producir los alimentos que necesita el país.

Asimismo, expresó que se ha logrado satisfacer la demanda interna de carne: «hoy tenemos una demanda aproximadamente de 1.500.000 cabezas de ganado que van a sacrificio anual y nosotros estamos produciendo ese millón y medio».

Comentó que se necesita subir los inventarios de carne y de la producción de leche diaria para lograr, «no solo satisfacer el mercado interno como lo hacemos, sino alcanzar también tener un remanente que nos haga posible ir a la exportación«.

fedenaga 2

Apoyo a la economía nacional según Fedenaga

Medina aseveró que el sector agropecuario quiere exportar, debido a que esta es una alternativa de generar divisas para el país y sustentar el trabajo del productor venezolano.

«De poder apalancarnos en el tema crediticio y poder avanzar en el número de inventario necesario para seguir avanzando», sumó.

fedenaga

Del mismo modo, enfatizó en un medio nacional que hay una «situación difícil» con el tipo de cambio en el país y recordó que el sector ganadero maneja el tema de la compra de insumos en divisas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las Islas Tokara, en la prefectura de Kagoshima. En menos de dos semanas, se han registrado más de 1.000 sismos, provocando una evacuación temporal y generando preocupación por la actividad sísmica en la región.

Redes sociales