Nacionales

Fedenaga anuncia ciclo de vacunación a rebaños contra la fiebre aftosa

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) anunció que a partir de este viernes 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre Venezuela comienza con un ciclo de vacunación de los rebaños contra la fiebre aftosa de tal forma convertir al país en una nación libre de la enfermedad y así llegar a los mercados internacionales.

El presidente del gremio Edgar Medina, mediante un video publicado en sus redes sociales hizo un llamado a los ganaderos a cumplir con el compromiso de vacunar a sus animales, a fin de subir los «índices de vacunación y así, muy pronto, tener la certificación de Venezuela como país libre de fiebre aftosa».

Medina expresó que se trata de «una necesidad» y que todos deben ser conscientes de que, de esa forma, podrán poner sus «productos en diferentes anaqueles internacionales», así como garantizar que el rebaño «tenga la salud suficiente» para «dar tranquilidad a todos los venezolanos».

El representante de Fedenaga ha recorrido el país para instar a los ganaderos a «seguir produciendo de mejor y mayor calidad» para satisfacer la necesidad interna del consumo.

Fedenaga consolida alianzas gubernamentales

En agosto de 2023, el mandatario Nicolás Maduro anunció que el Gobierno busca una certificación internacional que declare al país libre de aftosa para comenzar a exportar ganado.

En ese sentido, afirmó que el país ya es libre de la enfermedad, por lo que solo falta «abrir los caminos para lograr» la certificación internacional, un trámite que el Ejecutivo lleva adelante ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Indicó entonces que la nación caribeña cuenta con un rebaño bufalino de 3.700.000 cabezas que esperan extender hasta los 4 millones en 2025, cuando también prevén alcanzar las 10 millones de cabras, lo que, según el jefe de Estado, tiene potencial para ser exportado a «los mercados del mundo».

En febrero de 2020, el Gobierno decretó que el país es «zona libre de fiebre aftosa con vacunación a todo el territorio», y pidió a la cartera de Agricultura «adoptar todas las acciones necesarias» para conseguir la certificación por parte de la OMSA.

EFE

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, revocando su…

agosto 19, 2025

Dos mánagers venezolanos se enfrentan por primera vez en una serie de la MLB

Los mánagers venezolanos Carlos Mendoza, de los Mets de Nueva York, y Miguel Cairo, de…

agosto 19, 2025

Ministro de Educación informa: el año escolar 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre

El Ministerio de Educación informó que el año escolar 2025-2026 en Venezuela comenzará el 15…

agosto 19, 2025

El CICPC desmantela una banda de ciberdelincuentes que operaba en Caracas y Sucre

El CICPC detuvo a siete personas de la banda "The Silent Wire" en Caracas y…

agosto 19, 2025

Gobierno de Venezuela prohíbe compra, venta y vuelo de drones por 30 días

El Gobierno de Venezuela prohibió por 30 días, y de forma prorrogable, la compra, venta,…

agosto 19, 2025

Ciudad de México aprueba la custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil para que…

agosto 19, 2025