miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Fedeagro pide mecanismos para frenar estancamiento del sector

Según Celso Fantinel en los últimos 3 años se han sembrado las mismas hectáreas de maíz, de arroz, de caña de azúcar, de hortalizas y de café

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, expresó que la producción de caña de azúcar se encuentra en alrededor de 70 toneladas por hectárea, por lo que consideró que se puede llegar a los 4.900.000 toneladas para este año.

Asimismo, comentó que hay productores que han venido levantando su propia producción en diferentes rubros y resaltó que «hay mucho trabajo por hacer» en el sector agrícola venezolano.

fedeagro 2 1

Sostuvo que el financiamiento es necesario en todos los sectores económicos del país: «desde el Presidente de la República para abajo deben buscar mecanismos que nos ayuden a levantar el financiamiento, porque de otra forma vamos a seguir estancados».

Fedeagro sin reportar mejoras

Fantinel precisó que cuando analizan los últimos 3 años del sector, «ves que son las mismas hectáreas de maíz, de arroz, de caña de azúcar, de hortalizas y de café, notas que hay un estancamiento y eso es producto de la falta de financiamiento para volver a recuperar las áreas que estábamos sembrando».

fedeagro 3

Igualmente, manifestó en Unión Radio que en el año 2012, se sembraron alrededor de 2.200.000 hectáreas y ahora, «no pasamos de 1.200.000» hectáreas de siembra.

Con información de Banca y Negocios

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Moyetones temen quedarse sin servicio eléctrico

Habitantes del sector 3 de Colinas de Moyetones, en la parroquia Guerrera Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, corren riesgo de quedarse sin electricidad. La sobrecarga, causada por el uso excesivo de hornillas eléctricas ante la falta de gas doméstico, es la principal amenaza.

Redes sociales