jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Familiares de militares detenidos denuncian amenazas

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Las irregularidades siguen frente a los militares detenidos en Venezuela. Cuatro oficiales privados de libertad en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) están desaparecidos, según relató El Nuevo Herald.

Un capitán de navío, un coronel y dos tenientes coroneles fueron apresados, presuntamente, por estar involucrados en un alzamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Frente a ello, sus familiares denunciaron el bloqueo comunicacional con los detenidos desde hace diez días contó el medio. Este suceso ocurrió el pasado 03 de julio, cuando los presos iniciaron un motín en la sede de la DGCIM de Boleíta, Caracas, para exigir ingreso de sus familiares y funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Pese a esa información, los funcionarios de la DGCIM negaron ese motín.

Luego de la muerte, catalogada como un «brutal asesinato» por la comunidad internacional, del capitán de corbeta, Rafael Acosta Arévalo, bajo la custodia del Estado venezolano, los familiares prefieren callar por temor a represalias.

«Las familias no quieren hablar porque tienen temor a ser asesinadas», manifestó la diputada a la Asamblea Nacional», Delsa Solórzano.

& ;»No puedo dar declaraciones. Estamos bajo amenaza. Todos los familiares de los militares estamos igual. Temo por él y por mi familia. Espero puedan entenderme», contó un familiar al Nuevo Herald.

Hasta la fecha existen una cifra que supera los 150 militares privados de libertad en Venezuela.

Lea el reportaje completo de El Nuevo Herald

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales