domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Falta de antirretrovirales provoca diáspora de venezolanos con VIH

LA PRENSA de Lara | Agencias.- La falta de medicamentos contra el VIH en Venezuela ha provocado una «diáspora forzada» de personas con el virus y un estimado de 5.000 muertos en lo que va de año, denuncia Tamara Adrián, diputada de la Asamblea Nacional.

En una entrevista con durante los eventos de la semana del Orgullo 2019 en Madrid, la legisladora afirmó que en su país no hay un plan de salud sexual, por lo que no hay condones ni antirretrovirales, lo que obliga a huir del país a portadores del virus, que afecta sobre todo a hombres homosexuales y mujeres transexuales.

«La epidemia de VIH es similar a la que había en los 80, en crecimiento, pero peor todavía son las muertes por sida. El VIH hoy en día no produce la muerte de nadie en un país desarrollado, pero en Venezuela no hay antirretrovirales desde hace tres o cuatro años», expuso.

Además, criticó a los gobiernos que ahora piden visas humanitarias a los exiliados venezolanos, como Perú y Chile, porque agravan la situación de los refugiados, en especial de las personas trans, quienes son «doblemente indocumentadas» por falta de identificaciones que reflejen su correcta identidad de género.

«Toda crisis afecta desproporcionadamente a poblaciones vulnerables como la LGBT«, aseveró la diputada.

Tamara Adrián es una de las fundadoras de Voluntad Popular, partido al que pertenecen destacados opositores del Gobierno de Nicolás Maduro como Leopoldo López y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como mandatario encargado de Venezuela por más de 50 países.

«Estamos conscientes de que, en primer lugar, solo cuando lleguemos a democracia podremos tener derechos. O sea, en dictadura hemos visto que ya no podemos tener ningún derecho. Y no podemos legislar«, manifestó.

La legisladora afirmó que su partido es el único que reconoce la lucha por los derechos de las minorías sexuales, una postura que comparte Guaidó, quien mostró en Twitter su apoyo a la diversidad sexual el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT, donde reconoció que ha sido «rudo» luchar por las libertades democráticas y sexuales en Venezuela, porque la crisis no ha permitido consolidar el movimiento.

Fuente informativa: El Tiempo

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en la historia académica venezolana al convertirse en los primeros...

Redes sociales