domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 49% en marzo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 49% en marzo respecto al mes de febrero, según datos suministrados este jueves a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.

De acuerdo con la ONG, el país registró, durante todo el mes pasado, 6.043 interrupciones en el servicio eléctrico, 1.994 más que las documentadas en el mes de febrero.

La mayor incidencia de estas fallas se computó en el estado petrolero de Zulia, donde se contabilizaron 655 interrupciones, seguido de Miranda (centro), con 345; Cojedes (centro), con 343; Táchira (oeste), con 342; y Mérida (oeste), con 334 cortes de la energía eléctrica.

Fallas eléctricas en Venezuela

Según el conteo del Comité de Afectados por Apagones, la región que sufrió la menor cantidad de interrupciones en el servicio durante marzo fue el fronterizo estado Amazonas, con 121, al que le siguió La Guaira, con 122.

Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.

El pasado 16 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en esta materia, así como los proyectos «estructurales» que se están desarrollando en la nación para el «fortalecimiento del sistema eléctrico».

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales