jueves, 14 agosto 2025
jueves, 14 agosto 2025

Extienden por un mes restricción de vuelos en Venezuela

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Las operaciones aéreas en Venezuela siguen suspendidas por 30 días más. Así lo informó este sábado, 12 de septiembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a través de un comunicado.

«El INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa la extensión de la restricción de operaciones aéreas en el territorio nacional por 30 días, a partir del 12 de septiembre hasta el próximo 12 de octubre», expone la institución en una misiva publicada en Twitter.

Dicha medida también abarca el cierre de los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto, Valencia, Punto Fijo, San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas, para vuelos internacionales, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

«Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales», explica el INAC.

Desmienten información

El pasado viernes, 04 de septiembre, Juan Teixeira Díaz, presidente del INAC, desmintió una supuesta información donde anunciaban la reactivación de las operaciones aéreas nacionales en el aeropuerto internacional de Maiquetía.

Teixeira desestimó la legitimidad del documento y calificó la información difundida como «fake news», para luego aclarar que los vuelos se mantendrán suspendidos entre tanto el INAC no haga el anuncio correspondiente, reseñó el medio digital RunRun.es.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La producción de cacao en Venezuela crece 10% en el primer semestre por precios favorables

La producción de cacao en Venezuela creció un 10% en el primer semestre de 2025, impulsada por precios favorables que se han mantenido entre 6 y 7 dólares por kilo. Aunque los productores están satisfechos con el precio, aún esperan más apoyo para el control de enfermedades en los cultivos.

Redes sociales