Categorías: Nacionales

Expertos alertan por venta de fármacos importados sin registro

Los medicamentos que llegan al país desde la India, Irán y China no están pasando por el control de calidad y han generado reacciones inesperadas en quienes los consumen. El sector farmacéutico viene mostrando su preocupación ante esta situación y ha advertido sobre la eliminación del registro sanitario exigido para su comercialización en Venezuela.

Las quejas sobre la efectividad de estos fármacos tampoco se han hecho esperar. Las denuncias en redes sociales y medios de comunicación hablan de reacciones desfavorables al consumir estos productos.

Yaneth Gómez, usuaria de Twitter, comentó que su esposo toma losartán potásico y adquirió una marca de la India, luego de empezar a tomarla pasaron varios sustos con la tensión. «Se le subía constantemente. Compramos otra marca y tensión normal».

En Táchira, un menor de 5 añ;os recibió el medicamento equivocado y casi le cuesta la vida. El hecho ocurrió en junio, cuando el menor ingresa a la emergencia del Hospital Central con convulsiones luego de que le fueran suministradas unas gotas que sus padres adquirieron en una farmacia móvil en San Cristóbal.

Alerta

Desde el añ;o 2021, la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) viene alertando que las farmacias del Estado no cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Medicamentos.

Sergio Delgado, presidente del Colegio de Farmacéuticos del Táchira, manifestó su preocupación y agregó que además de no contar con un control de calidad estos medicamentos se están resguardando en espacios inadecuados, lo que sin duda repercute en su efectividad, refiriéndose también a los que ingresan por vías irregulares desde Colombia.

Riesgo

Consumir fármacos que no tengan un correcto almacenamiento y traslado puede generar efectos adversos o no cumplir su función terapéutica. «Si son expuestos a luz y calor pueden causar diarrea, vómito, taquicardia y hasta la muerte, o bien pueden actuar como una sustancia inocua», dijo el médico, Ramón Rodríguez.

Aclaró que en el empaque los fármacos no sólo muestran su contenido, también tiene recomendaciones de conservación, si estas no se respetan se afecta la farmacocinética y la farmacodinámica. «Es u

El hecho es que el producto puede cambiar su estructura molecular y dependiendo de la molécula, podría ser nocivo o perder su efecto.

Sin personal preparado

El representante del gremio farmacéutico en el Táchira, Sergio Delgado, se refirió a la falta de personal calificado en las unidades móviles como otra falencia de este programa implementado por el Estado.

«Además de no contar con un regente farmacéutico como lo establece la norma, la mayoría de estos fármacos no vienen en el idioma españ;ol y los expendedores disponibles no están capacitados para adivinar, lo que representan un riesgo adicional para el paciente.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a…

octubre 20, 2025

El Barquisimeto SC se despide de los cuartos de final de la Liga Futve 2

Con la frente en alto se despidió en los cuartos de final de la temporada…

octubre 20, 2025

Papa León XIV envía emotivas palabras a los venezolanos

El papa León XIV envió este 20 de octubre un emotivo mensaje a los venezolanos,…

octubre 20, 2025

Ciclistas piden extender ciclovías al Norte, El Ujano y Palavecino

Ciclistas urbanos y deportistas de Barquisimeto solicitan la extensión del plan piloto de ciclovías a…

octubre 20, 2025

Desajuste hormonal aumenta la incidencia de Osteoporosis en mujeres

Desajuste hormonal por pérdida de estrógenos en la menopausia es la principal causa de la…

octubre 20, 2025

Un robo de 8 joyas en el Museo del Louvre causa su cierre temporal

El robo de un valor patrimonial incalculable fue ejecutado en solo siete minutos por un…

octubre 19, 2025