martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Experto petrolero afirma que gasolina iraní se acabó hace un mes

Eduardo Soteldo | LA PRENSA DE LARA.-& ;Rafael Quiroz, especialista en materia petrolera, manifestó que la gasolina que importó Venezuela desde Irán se acabó hace cuatro semanas y que han mantenido el surtido con las reservas disponibles.& ;

En una entrevista en el canal Globovisión el también economista dijo tal afirmación, según lo que reseñó La Patilla.& ;

Con lo que afirmó Quiroz, la intención del Gobierno venezolano de normalizar la distribución de combustible en el país y acabar con las colas ha quedado sin efecto, y es que solo han transcurrido poco más de un mes desde que se comenzó a implementar a nivel nacional un nuevo mecanismo de surtido y con nuevo precio.

Para el economista en Venezuela se necesitan unos 220 mil barriles de combustible diarios, una cantidad que no alcanza a producir la empresa petrolera venezolana.

«De las seis que conforman el Parque Refinador Nacional, cuatro están paralizadas, (solo dos están funcionando); Cardón que procesa 30 mil barriles de gasolina diarios y El Palito, que refina en 17 mil barriles diarios», puntualizó.

Reaparecen las colas en Lara

Luego de una primera semana con el nuevo mecanismo de distribución en donde las estaciones de gasolina presentaron colas sin cesar y las personas permanecían hasta dos y tres días esperando para llenar el tanque, la gasolina iraní comenzó a ‘normalizar’ el despacho.

Sin embargo, desde hace dos semanas en la región larense las kilométricas colas de vehículos retornaron a las bombas y la esperanza de los larenses de surtir con relativa tranquilidad se esfumó, convirtiendo el cargamento llegado desde la República islámica en una «espejismo».

Fuente: La Patilla

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales