jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Exigen la liberación de Javier Tarazona: Dos años de tratos inhumanos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Varias ONG venezolanas exigieron la liberación de Javier Tarazona, director de la organización pro derechos humanos Fundaredes, al cumplirse dos años de su detención, que se produjo el 2 de julio de 2021 tras ser acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.

«Lamentablemente, llegamos a los dos años, dos años de arbitrariedades, dos años de torturas, tratos crueles e inhumanos para Javier, su familia y el equipo de Fundaredes», señaló la organización Centro de Justicia y Paz (Cepaz), en una publicación en Twitter.

Asimismo, dijo que la «detención arbitraria» de Tarazona «es la muestra de la criminalización de la defensa de derechos humanos en Venezuela».

La directora de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Ana Leonor Acosta, señaló, en un vídeo publicado en la red social, que el activista debe ser liberado al no haber ninguna prueba en su contra.

«Los defensores de derechos humanos en el mundo no podemos ser criminalizados (…) nosotros defendemos los derechos de todos los venezolanos y como tal debemos ser respetados», añadió.

Por su parte, la organización Caleidoscopio Humano señaló que la salud de Tarazona se ha visto afectada durante estos dos años de detención.

Fundaredes llevó a cabo una misa en el estado Táchira, para pedir por la libertad de su director, según informó en su cuenta de Twitter.

Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por parte de funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

En noviembre pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su disposición de realizar una visita al centro de detención del Helicoide en Caracas para «coadyuvar con el cumplimiento» de las medidas cautelares otorgadas al director de Fundaredes.

La ONG dijo a EFE en octubre pasado que el juicio que enfrenta Tarazona comenzó de cero luego de dos meses de audiencias, porque el proceso se vio interrumpido por una baja médica del juez de la causa.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales