Seis estudiantes tachirenses buscan conquistar la capital del país con su innovador proyecto que combina la historia y cultura de los pueblos del Táchira con las nuevas tecnologías.
Kamilo Salas, Julio Molina, Luis Mejía, Carmen contreras, Camila Barreto y Danielly Camacho, son los estudiantes entre 16 y 17 años, que consiguieron deslumbrar al jurado en el Festival Juvenil de Ciencia y Tecnología con su innovador proyecto científico que busca dar a conocer, de una manera simple y manejable, la historia cultural de pueblos como La Grita y Seboruco.
Los jóvenes provenientes de los municipios Jáuregui y Seboruco representarán al Táchira a nivel nacional el próximo 24 de noviembre, en donde se enfrentarán ante estudiantes de todo el país en la competencia nacional de ASOVAC.
El proyecto titulado «Implementación del código QR como medio de difusión del acervo histórico cultural en los sitios emblemáticos», se trata de códigos QR impresos en material de vinilo que permiten que los visitantes puedan acceder directamente a un blog en donde se encuentra toda la información histórica y cultural de los lugares emblemáticos. Cabe destacar que los blogs fueron realizados por los mismos jóvenes y los códigos QR ya se encuentran disponibles en los lugares emblemáticos de Seboruco y actualmente se están instalando en La Grita.
Julio Molina, uno de los estudiantes que está al frente de este proyecto, expresó que es un gran logro estar compitiendo a nivel nacional, además destacó el gran trabajo y esfuerzo realizado durante los últimos meses junto a todos sus compañeros. «Es un gran logro por todo el trabajo que hay detrás y que todo el equipo fungió un rol importante en su elaboración», explicó Molina.
Por ahora el grupo de estudiantes tachirenses afinan los últimos detalles para viajar a Caracas y exponer su proyecto que busca resaltar los sitios históricos del estado Táchira.
Con información de La Prensa De Táchira
Un nuevo proyecto se abordó en la asamblea anual del consejo consultivo de la ciudad…
Bravos de Margarita dejó en el Terreno a Cardenales de Lara, tras imponerse 5 carreras…
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC)…
Se retomarán las investigaciones que procuren mejores condiciones de la raza Carora, gracias a la…
Maikel García, Wilyer Abreu y Javier Sanoja obtuvieron el reconocimiento de Guante de Oro.
Disfonía y afonía son trastornos vocales comunes causados por abuso vocal o lesiones que requieren…