martes, 17 junio 2025
martes, 17 junio 2025

Especialistas: Automedicación puede generar complicaciones

Especialistas advierten que uso de antibióticos bajo cuadros virales conlleva a hospitalización

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Los cuadros virales son recurrentes y la influenza es una de las enfermedades más desestimadas para valoración médica cuando el paciente comete el error de automedicarse con antibióticos, los cuales no suelen ser pertinentes si no hay infección. Especialistas advierten que las complicaciones empiezan por no lograr sentirse mejor, que las bacterias desarrollen resistencia al medicamento y que al confundir al covid-19 con gripe se llegue a hospitalización por neumonía, shock séptico, deficiencias respiratorias severas hasta la muerte.

Rechazan el hábito de comprar en las farmacias sin prescripción médica y confiar en una recomendación sin considerar la evaluación, lo cual se evidencia en la falta de precisión en la administración del tratamiento en cuanto a la dosis y en cuánto tiempo. Ese mismo medicamento que pudo aliviar en determinado momento a alguna persona no es de uso estándar y es irresponsable generalizar los síntomas, sin conocer los valores de exámenes clínicos y de laboratorio.

Una de los causas más comunes es el cambio climático con el período de lluvia que no termina de desarrollarse formalmente en la entidad larense y las temperaturas son intermitentes. Además, que desde hace un mes han tenido más solicitudes de antigripales, antialérgicos y antibióticos, según el doctor Omar Álvarez, directivo del Colegio Farmacéutico de Lara, a lo que se exige el récipe y se confirma la intención de automedicarse.

«Falta cuidado y recordar que los antibióticos son para infecciones bacterianas», dijo Álvarez de la irresponsabilidad que teniendo gripe ni siquiera se use el tapabocas de manera correcta. Además, cuestiona que el exceso de antibióticos sólo los hace más resistentes a antimicrobianos y cuando realmente sea pertinente, no se tendrán resultados. De allí que luego se deben administrar otros más fuertes y más costosos, incluso esteroides en caso de ser necesario.

Pacientes y familiares deben entender que los antibióticos sólo puede administrarse en virus cuando el examen de cultivo arroja alguna infección. Esta es la advertencia del doctor Pedro Barreto, presidente del Colegio de Médicos, considerando que se puede avanzar a una infección respiratoria y generar el shock séptico. Cuando se trata de simplemente un virus; por lo general, el especialista indica acetaminofén, vitamina C, abundante agua y reposo. La fiebre persistente y malestar deben tenerse bajo vigilancia.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 15 de julio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Táchira en alerta amarilla por lluvias intensas que dejaron más de 130 viviendas afectadas

El estado Táchira se mantiene en alerta amarilla ante la grave situación generada por las recientes lluvias, que en las últimas 72 horas han provocado importantes afectaciones en al menos 12 municipios. Las autoridades han reportado un total de 44 viviendas con pérdida total, 53 anegadas y 34 en riesgo potencial en zonas de alto peligro, lo que subraya la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático y la intensidad de las precipitaciones.

Redes sociales