jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

EP reportó 41 violaciones a la libertad de expresión en junio

La ONG Espacio Público reportó este jueves 41 violaciones a la libertad de expresión durante el pasado mes de junio

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- En Venezuela se registraron 41 violaciones a la libertad de expresión en junio, uno más que los computados en mayo, según datos difundidos este viernes por la ONG Espacio Público.

«Nuevamente, la mayor parte de las violaciones a la libertad de expresión fueron perpetradas por el Estado venezolano y sus componentes», señaló la ONG en una nota de prensa publicada en su página web.

Sostuvo que entre los victimarios hay seis instituciones públicas, cinco cuerpos de seguridad y dos funcionarios, así como dos grupos simpatizantes del oficialismo.

Asimismo, dijo que, al menos, 16 periodistas fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión, seis ciudadanos, dos camarógrafos o técnicos y un medio de comunicación.

«También registramos la detención de dos particulares y de dos periodistas», añadió.

Espacio Público relató que dos periodistas y dos activistas políticos fueron detenidos «de forma arbitraria» en Caracas y en el estado La Guaira entre el 14 y 17 de junio, «acusados de instigación al odio y en violación del debido proceso».

Igualmente, documentó la agresión a una mujer, por otras tres mujeres simpatizantes del chavismo, «luego de registrar y denunciar puntos rojos (puntos de control) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el simulacro electoral de la elección presidencial, pautada para el 28 de julio de este año».

Según datos de la ONG, en la nación caribeña se registraron 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión en los primeros cuatro meses de 2024, un incremento del 26 % con relación al mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 54.

Agregó que los tipos de violaciones más frecuentes fueron las intimidaciones (30 %), seguido de la censura (27 %) y en tercer lugar el hostigamiento judicial (14 %), sin precisar a qué hechos corresponde el 29 % restante.

«Esto da cuenta de una frecuencia importante (…) vinculado justamente a un periodo donde hay unas elecciones presidenciales cerca y las limitaciones son mucho mayores en esos contextos», señaló la coordinadora del Observatorio Social de la ONG, Marysabel Rodríguez, el pasado 3 de mayo, en la presentación del informe anual.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales