lunes, 14 julio 2025
lunes, 14 julio 2025

Enobu advierte sobre depresión en estudiantes universitarios

Agencias I LA PRENSA DE LARA.- 69% de los estudiantes y 61% de los docentes universitarios del del país tienen 3 o más síntomas de depresión, de acuerdo con los datos de la Encuesta del Observatorio de Universidades sobre las Condiciones de Vida de la Población Universitaria de Venezuela (Enobu 2023).

Los resultados de la encuesta, presentados a los medios de comunicación este jueves 15 de febrero, también señalaron que 51% de los estudiantes y 31% de los docentes presentan síntomas de ansiedad persistente.

En cuanto a los datos relacionados con la salud física, la Enobu 2023 reveló que 6 de cada 10 docentes y 8 de cada 10 estudiantes universitarios padece de enfermedades oftalmológicas (miopía y astigmatismo).

4 de cada 10 de las mujeres en la universidad tienen dos años o más sin realizarse chequeos médicos, según el informe. Mientras que para acceder a la salud, 56% docentes y 40% estudiantes han tenido que vender o intercambiar bienes para costear sus servicios médicos, reseña El Nacional.

Sobre la alimentación, el informe del Observatorio de Universidades indicó que 32% de los docentes y 21% de los estudiantes come menos de 3 veces al día. Además, 94% de los docentes y 81% de los estudiantes come igual o peor que en el año 2022.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La figura del auxiliar de enfermería: un oficio extinto en Venezuela

En Venezuela, la figura del auxiliar de enfermería se encuentra extinta desde hace casi dos décadas, dando paso a la profesionalización con requisitos universitarios. Aunque quienes ingresaron al Ministerio de Salud antes de esta medida mantienen su cargo, la formación básica de auxiliar ya no habilita para el título oficial. Actualmente, se ofrecen cursos vocacionales de pre-enfermería para quienes buscan iniciarse en el área.

Redes sociales