domingo, 14 septiembre 2025
domingo, 14 septiembre 2025

Enfermeras en HC de Táchira negadas a trabajar en áreas de COVID19

LA PRENSA DE LARA.- Al menos 20 enfermeras intensivistas que hacen vida en el Hospital Central de San Cristóbal se rehúsan a trabajar en las áreas COVID-19 de este centro de salud.

Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira

Edgar Suárez, subdirector médico del Hospital Central informó que han tenido conversaciones con este personal a fin de llegar a acuerdos, pero hay renuencia de venir a trabajar a las áreas COVID-19, aún y cuando se le está garantizando la dotación de seguridad personal.& ;

Insistió el galeno en que «hay muchas trabas» por parte de este personal de enfermería para trabajar en las áreas COVID-19, las cuales están tratando de solventar por la vía administrativa.

«De no conseguir nada por esta vía tendremos que acudir a la Defensoría del Pueblo para que venga a constatar la situación que tenemos en el centro de salud, donde se le está garantizando al personal los equipos de protección personal y se niegan a trabajar», dijo.& ;& ;

Sin amenazas& ;

Aclaró que no están amenazando a ningún funcionario pero se deben tomar las medidas administrativas que sean necesarias.

En cuanto a los médicos asistenciales, comentó que la gran mayoría ha atendido el llamado, y se encuentran atentos a llamar a los médicos residentes en caso de que continúe el aumento de casos COVID-19 en el hospital.& ;

«Hemos recibido algunas renuncias de personal y se están procesando de manera normal, sin embargo lo que esperamos es que estos muchachos actúen de acuerdo a la ética médica», agregó.& ;

Donaciones de insumos& ; & ;

Suárez también se refirió a las donaciones que ha recibido el primer centro de salud por parte de organizaciones como Unicef, Cruz Roja Internacional, OPS y ministerio de salud, lo que ha logrado hacer un colchón para la dotación del personal.& ;

«Se está dotando sobre todo al personal que se encuentra en el área de aislamiento COVID-19, donde se están garantizando los equipos de protección personal para quienes allí laboran, así como para el resto área álgidas del hospital», añadió.& ;

Insistió en enviar un llamado a la sociedad civil y a las fuerzas vivas del estado, a participar en la recaudación de fondos para el centro de salud.& ;

«Aquí también requerimos equipos electrodomésticos como neveras, computadoras, duchas eléctricas, necesarias para conseguir que el personal de estas áreas tengan cierta comodidad», añadió.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mitos y Leyendas: Ánima «El pela cuero» cuida a los chivos en Bobare

Los vecinos del caserío Uvedal de Bobare creen en la leyenda de José "el pela cuero", a quien le piden con fe que regrese a sus animales cuando estos se pierden.

Redes sociales