sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Encuentran ocho cadáveres en helicóptero MI17V5

LA PRENSA.- Un equipo multidisciplinario del Ministerio Público coadyuva en el proceso de recuperación e identificación de los cuerpos localizados tras el siniestro del helicóptero del Ejército tipo MI17V5, siglas EBV0796, ocurrido el pasado mes de diciembre en Puerto Ayacucho, en el cual iban 13 personas.

Es preciso recordar que el pasado 03 de mayo, fiscales, expertos y especialistas se trasladaron hasta Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para efectuar diversas diligencias en el lugar donde cayó la aeronave militar.

Hasta el momento se han extraído ocho cádaveres, los cuales fueron trasladados hasta Puerto Ayacucho a fin de que sean practicadas en las próximas horas las labores de identificación por parte del equipo forense conformado por patólogos, antropólogos, odontólogos, radiólogos, genetistas y auxiliares de autopsias, adscritos a la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Área Metropolitana de Caracas.

Por su parte, el equipo de la coordinación criminalística de campo y expertos en siniestros, adscritos a la Dirección Técnico-Científica y de Investigaciones del Ministerio Público permanecen en la referida zona, a 50 millas náuticas de la base de seguridad territorial «La Esmeralda», específicamente cerca del Caño Yagua, municipio Atabapo, en aras de recuperar al resto de la tripulación.

Durante el procedimiento que se lleva a cabo de manera conjunta con efectivos de la Aviación y el Ejército Bolivariano fueron hallados elementos de interés criminalístico para la investigación.

Desde el hallazgo de la aeronave militar fueron comisionados los fiscales 1° y 63° nacional y 2ª de esa jurisdicción, José Gregorio Morales, Jimmy Goite y Alieska López, respectivamente, para dirigir la investigación del caso.

Adicionalmente, las víctimas indirectas del suceso cuentan con el apoyo que les brindan psicólogos y trabajadores sociales de la Unidad de Atención a la Víctima de Amazonas, conjuntamente con funcionarios de la Fiscalía Superior y su dependencia 2ª de esa jurisdicción.

https://twitter.com/MPvenezolano/status/861193936202870787

https://twitter.com/MPvenezolano/status/861200871677448192

 

Nota de prensa Ministerio Público

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales