viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

En Venezuela, docentes incentivan a jóvenes y adultos a estudiar

Hace casi 20 años Venezuela era libre de analfabetismo; sin embargo, para algunos docentes este es un flagelo a vencer, pues actualmente en el país hay jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir.

La formación en alfabetización es clave para los docentes, quienes aseguran que existen programas y guías didácticas para enseñar. El último dato disponible de la tasa de analfabetismo para el total de la población es del año 2015 con una cifra de 4,2%, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con información recabada en el último censo nacional realizado en 2011.

Según información de Fe y Alegría, actualmente en Venezuela hay adultos y jóvenes que no saben unir sílabas, vocales o armar una oración corrida, especialmente en territorios indígenas, como en Delta Amacuro, donde más del 70% de sus habitantes de la etnia warao no saben leer ni escribir ni en su idioma ni en castellano.

venezuela 8

Raiza Mogollón, directora del programa Fe y Alegría EduComunicación en Lara, sostuvo que imparten alfabetización a través de guías didácticas por grados, con facilitadores personalizados, esto se da a mayores de 15 años de edad.

Buscan erradicar analfabetismo en Venezuela

El Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno reveló el año pasado que el 2,8% de niños, niñas y adolescentes de Venezuela es analfabeta, algo que los docentes de Fe y Alegría tratan de erradicar.

Mogollón sostuvo que los jóvenes que dejan de estudiar es porque tuvieron que ser padres o madres a temprana edad, otros porque no tienen posibilidades económicas y otro grupo es porque sus padres no le dieron importancia.

venezuela 7 1

Docentes indicaron que la analfabetización se da mucho en zonas rurales y esto parte por lo lejos que quedan las escuelas o simplemente porque desde temprana edad se dedican a la siembra en el campo.

«Dejé de estudiar cuando tenía 15 años porque salí embarazada y no tenía quien me cuidara a mi hijo. Cuando el niño cumplió 2 años pude retomar los estudios en Fe y Alegría, fue así como saqué el bachillerato», comentó Susana Castellanos, egresada de esta casa de estudios.

EduComunicación es referencia en la formación alternativa. Indicaron que están bajo la modalidad semipresencial.

Venezuela 6 1

Noticias relacionadas

No te pierdas

Detenido en Petare por presunto aborto clandestino que causó la muerte de su esposa

Funcionarios de la Policía de Sucre, adscritos al Servicio de Investigación Penal (SIP), arrestaron el martes 6 de mayo a un hombre en relación con la muerte de su esposa, ocurrida en su vivienda en el sector Campo Rico, Petare, estado Miranda.

Redes sociales