Euseglimar González I LA PRENSA DE LARA.- El sedentarismo tiene muchas consecuencias en la población venezolana, pero principalmente a nivel cardiovascular, respiratorio y metabólico. El cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante es la inactividad física y a él se le atribuye el 5,5% de las muertes en el planeta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Oswaldo Lizarzardo, nutricionista, explicó que el sedentarismo aumenta la tensión arterial, esto se debe a que hay un endurecimiento de las arterias porque no hay flexibilidad que sólo el ejercicio la aumenta porque la arteria se expande.
Para el nutricionista, otra de las consecuencias es que el músculo cardíaco se debilita y puede acumular grasa alrededor, ocasionando enfermedades cardiovasculares, mientras que a nivel respiratorio el sedentarismo disminuye la capacidad pulmonar.
«La disminución de la capacidad pulmonar es porque los pulmones tienen menos capacidad para llenarse de aire, es decir, que no se expande porque como la persona es sedentaria no inspira mucho aire e incluso cuando hacen una pequeñ;a actividad física, como subir las escaleras o caminar un poco más allá, la persona se siente ahogada, siente que le falta el aire y es porque tiene poca capacidad pulmonar», comentó el nutricionista Lizarzardo.
La Primera Jornada de Ciencias Penales y Criminalistica, para tratar casos de ciberdelitos, se realizó…
Una joven resultó lesionada en un accidente en la carrera 21 con calle 31 de…
Anthony Delgado (21), alias "Mariguanita", fue detenido por los funcionarios de la Delegación Municipal de…
Una niña de tres años de Durango, es el primer contagio del virus de influenza…
El cuerpo de Nelson Jesús Mosquera Páez fue, hallado entre cardones en el sector La…
El ciclista venezolano Clever Martínez, finalista de la Copa del Mundo, conquistó la primera medalla de bronce para…