miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

El MPV rechaza el fallo de la CIJ sobre su competencia en disputa por el Esequibo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Movimiento por Venezuela (MPV) condenó la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la semana pasada sobre su competencia en la disputa entre Venezuela y Guyana sobre el territorio Esequibo.

«El día 6 de abril de 2023, la Corte Internacional de Justicia falló en contra de Venezuela, al rechazar la Excepción Preliminar Planteada por el gobierno de Nicolás Maduro en caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 en el diferendo con Guyana por el Esequibo. Con ello, avanzará con la demanda interpuesta por Guyana contra nuestro país», indicó MPV en una nota de prensa.

Y ante ello, expresó su rechazó al fallo «por considerar que pisotea nuestro patrimonio geográfico y territorial, el cual nos pertenece como nación soberana desde 1810, heredado de la Capitanía General de Venezuela, de acuerdo con el Principio del Uti possidetis iure / Como poseías, seguirás poseyendo».

Y siguió asegurando que a lo largo de su historia republicana, el territorio venezolano ha sido asediado y despojado por diversas naciones, aprovechándose de luchas internas y de los momentos de debilidad militar y política.

«Ante tales atropellos, venezolanos de valía han salido en defensa de nuestros derechos territoriales. Los venezolanos de hoy continuaremos defendiendo nuestra integridad territorial», afirmó el MPV.

Y acusó a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro de irresponsables y negligentes en lo que compete a la disputa por el Esequibo. Consideró que el chavismo permitió que Guyana fortaleciera sus posiciones en el territorio en disputa.

«En palabras de Chávez ‘había que priorizar la buena vecindad por encima de la defensa del Esequibo’. Postura que, además de entreguista, lesiona nuestros derechos territoriales y soberanos. Razón por la cual señ;alamos al gobierno por incurrir en el delito de traición a la patria», enfatizó el movimiento.

Soberanía sobre el Esequibo

Y recalcó que el Estado está obligado a la protección y garantía de la soberanía en todo el territorio, según lo establecido en la Constitución.

«Por lo tanto, rechazamos cualquier intencionalidad de entrega del territorio nacional. Seguiremos en la lucha por el rescate de la democracia, la institucionalidad y el Estado de Derecho, haremos valer nuestros intereses soberanos sobre nuestro territorio Esequibo», añ;adió.

«Convocamos al pueblo venezolano a estar alertas frente a la pretensión de despojarnos nuevamente de nuestro territorio. ¡;El Esequibo es nuestro! Punto», expresó.

Fuente Informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales