Crédito: UNESCO.
Venezuela celebra un avance importante en su iniciativa para lograr el reconocimiento global del Joropo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura ha confirmado que los expertos técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han dado su aprobación sin objeciones al expediente de postulación venezolano.
Este respaldo técnico valida la rigurosidad y calidad de la documentación presentada por el país ante el organismo internacional. Según la información proporcionada por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, esta confirmación significa que el proceso de postulación entra en su etapa conclusiva.
La decisión final sobre la inscripción del Joropo recaerá sobre el Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial, el cual está programado para reunirse en Nueva Delhi, India, entre el 8 y el 13 de diciembre de 2025.
El Joropo es la danza y música nacional por excelencia de Venezuela, considerada una manifestación de arte popular en constante evolución. Se originó como una fiesta campesina o pueblerina que combina cuatro elementos esenciales: poesía, canto, música y danza.
En el territorio venezolano, se reconocen tres tipos principales de Joropo clasificados por sus diferencias regionales y de estilo, destacando el Joropo Llanero, el Joropo Central y el Joropo Oriental, cada uno con variantes importantes en cuanto a su instrumentación.
Este logro se suma al reciente reconocimiento otorgado por la UNESCO el 4 de noviembre pasado, cuando el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fue elevado al estatus de Centro de Categoría 2 durante la 43.ª reunión de la Conferencia General de la organización, resaltando así el valor de las manifestaciones artísticas venezolanas.
Usuarios del Complejo Turístico del Obelisco solicitan urgentemente a las autoridades el suministro de agua…
El CICPC incautó tres celulares y dos laptops tras el operativo en el que privaron…
Las dos estudiantes larenses obtuvieron medalla de bronce dentro de este grupo de jóvenes que…
Contrario a la creencia popular de que son errores, la RAE afirma que construcciones pleonásticas…
Una potente tormenta geomagnética G4, causada por eyecciones de masa coronal del Sol, permitió que…
El rendimiento de Cardenales no ha sido suficiente para estar dentro de la clasificación en…