viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Ejército colombiano destruye campo minado por el ELN en Catatumbo

EFE | LA PRENSA.- Tropas del Ejército colombiano hallaron y destruyeron de forma controlada un campo minado por la guerrilla ELN en una operación realizada en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, informaron hoy fuentes castrenses.

En el campo fueron instalados cinco artefactos por miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zona rural del caserío La Fría, que forma parte del municipio de Convención, en la conflictiva región del Catatumbo, informó el Ejército en un comunicado.

Del Catatumbo forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población total que ronda las 250.000 personas.

La información agrega que los artefactos contenían 25 kilos de explosivos que iban a utilizarse para “atacar las aeronaves militares que realizan labores de abastecimiento, así como afectar la integridad física de los habitantes de este lugar y de las tropas que garantizan las condiciones de seguridad y defensa en la región”.

Artificieros de la Fuerza de Tarea Vulcano destruyeron controladamente los explosivos.

El Gobierno colombiano y el ELN mantienen conversaciones de paz en Cuba y se volverán a encontrar en la mesa el próximo lunes en un nuevo ciclo de los diálogos.

Durante el concluido quinto ciclo de las negociaciones, el Gobierno y el ELN acercaron sus propuestas para lograr un nuevo alto el fuego bilateral temporal, tras el de 101 días mantenido entre octubre y enero pasados, y trabajaron en el diseño de la participación social en los acuerdos de paz.

La Habana albergó durante casi cuatro años las conversaciones entre el Gobierno y las FARC, que culminaron con la firma de un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 en Bogotá y la conversión de esa guerrilla en una fuerza política.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad tributaria en Barquisimeto alcanza el 80% por lo que se impulsa plan de condonación

Morosidad del impuesto sobre inmuebles urbanos se ubica entre 70% y 80% en Barquisimeto, impulsando a las alcaldías de Iribarren y Palavecino a crear un proyecto de ordenanza para condonar y simplificar deudas con convenios de pago.

Redes sociales