miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

EEUU permite ciertas transacciones con PDVSA a partir de 2022

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, autorizó «ciertas transacciones» con la estatal Petróleos de Venezuela a partir de 2022, luego de que a través de una disposición administrativa, derivada en sanciones contra el país, fuera impuesta contra la empresa petrolera durante el gobierno de Donald Trump.

La información fue revelada en el documento denominado «Licencia General Nº 5H», firmado por la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, Andrea Gacki, en la que se expresa que las transacciones permitidas son las contenidas en «la provisión de financiamiento y otras transacciones» sobre el 8,5 % del Bono 2020 de PDVSA.

Sin embargo, el documento establece que no estarán permitidas ningunas transacciones con la empresa venezolana, que no estén incluidas en la disposición indicada, por lo que continúan bloqueadas otras operaciones con la estatal petrolera.

El documento explica que «a partir del 10 de septiembre de 2021», la nueva licencia reemplazará «en su totalidad» a la vigente, que fue publicada el pasado 20 de julio de 2021.

Esto significa que la anterior disposición que impedía todo tipo de operaciones financieras con Petróleos de Venezuela S.A., queda levantada parcialmente y permite un leve acercamiento entre los inversores estadounidenses y la empresa del país caribeño.

Esta decisión se produce justo cuando el proceso de diálogo entre el gobierno venezolano y el sector más extremista de la oposición, está avanzando gracias al apoyo del Gobierno mexicano y el reino de Noruega, y ya ha logrado la firma de dos acuerdos entre las partes.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales