miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Economista dará clase virtual en Harvard sobre crisis venezolana

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La próxima semana, el economista Jorge Jraissati estará dando una clase virtual en la Universidad de Harvard sobre la crisis económica venezolana.

La conversación se enfocará en explicar las causas del colapso económico venezolano, el más grande en la historia moderna del continente americano. Durante la intervención de Jraissati, además, se va a cuantificar cuánto del colapso económico venezolano es realmente atribuible a factores exógenos. Entre ellos, la caída de los precios petroleros o las sanciones americanas impuestas al gobierno de Nicolás Maduro.

La clase será auspiciada por el Abigail Adams Institute y será de libre acceso vía Zoom. En concreto, la charla se llevará a cabo el martes 26 de enero a la 1:00 pm hora de Venezuela. Para aquellos interesados en registrarse, clic aquí.

El experto es economista, graduado del Wilkes Honors College, y columnista de El Nacional. Entre sus más recientes artículos, publicó sobre la economía chilena, la economía española y los retos económicos de la pandemia en Venezuela.

En el pasado, el profesor ha dado charlas en universidades como la Universidad de Cambridge, en Reino Unido; la Universidad de Maastricht, en Países Bajos; así como en la misma Universidad de Harvard, la cual es considerada la mejor universidad de Estados Unidos.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales