martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Dolarización y beneficios para unos pocos: la realidad de la «Venezuela Vip»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La desigualdad económica en Venezuela pone al descubierto que el lujo que inunda las redes sociales y que hace alusión a la vida de excesos que se muestran en algunas zonas caraqueñ;as, no es más que la muestra de una dolarización desordenada.

Así lo cree el economista de la Universidad Central de Venezuela, Luis Crespo, al recordar que el país se ha caracterizado por ser una economía muy desigual con altos niveles de pobreza, que si bien disminuyeron a finales de 2022, luego de un pico por encima de 90%, que ahora se ubique en 50%, según datos de la Universidad Católica Andrés Bello, es todavía «significativa» esa brecha.

«Es una dolarización desordenada. Están quienes logran tener ingresos en dólares y los que no y se ve de manera concreta en las condiciones de vida muy precarias de la mayoría de las personas», resalta Crespo en conversación con EL TIEMPO.

Nuevos restaurantes, tiendas con productos de lujo y carros del añ;o adornan las zonas de Las Mercedes, El Hatillo y Chacao, solo una parte del área metropolitana de Caracas. En contraste, al salir de esos locales, niñ;os y adultos abordan a los comensales y compradores pidiendo «algo de comer».

«En el país, el salario mínimo es de apenas 5 dólares mensuales y tiene más de un añ;o que no se ajusta, esto impacta en 8 millones de jubilados y alrededor de 1 millón y medio de empleados públicos, sumado la desaceleración que hubo el primer trimestre de 2023 en el comportamiento de crecimiento debido a las fuertes distorsiones cambiarias. Hasta la primera semana de marzo el bolívar se depreció 1,5% diario».

Fuente Informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Más de 12 horas sin servicio eléctrico llevan vecinos del centro de Barquisimeto

Una prolongada interrupción del servicio eléctrico mantiene en penumbra a los residentes de la calle 21 con avenida 20 y carrera 21 del centro de Barquisimeto desde hace más de doce horas. La falla se originó tras las continuas fluctuaciones en el suministro que se registraron durante la mañana de este lunes en la ciudad.

Redes sociales