Nacionales

Dólar oficial en Venezuela supera la barrera de los Bs. 40

La cotización oficial del dólar en Venezuela superó el pasado jueves 23 de octubre los 40 bolívares, al cerrar la jornada en 40,8, con lo que continúa la caída de la moneda local frente a la divisa estadounidense, tras meses estable.

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa oficial -que resulta de operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias- ha aumentado un 10,7 % en lo que va de octubre, cuando empezó en 36,9 bolívares.

En ese sentido, la moneda venezolana perdió un 9 % de su valor respecto a la divisa estadounidense durante estos últimos 24 días, luego de mantenerse estable en unos 36 bolívares desde el pasado enero.

Desde inicios de 2024 el la divisa se mantuvo entre Bs. 36 y Bs. 38

Solo en 2023, el bolívar se devaluó un 51 % frente al dólar, cuyo precio oficial en el país caribeño subió un 106,3 %, de 17,4 bolívares a 35,9, según datos del organismo emisor.

El alza de la cotización de la divisa en Venezuela tiene un impacto directo en los precios, en su mayoría calculados con base en la divisa estadounidense, una de las secuelas de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país petrolero entre 2017 y 2021.

Impacto del dólar en el salario

En septiembre, la inflación fue del 0,8 %, para una acumulada en nueve meses del 12,1 %, de acuerdo al BCV, que ha destacado el «claro avance en la estabilización de precios».

Con el alza de la divisa estadounidense, hoy el salario mínimo y la pensión -ambos ingresos congelados en 130 bolívares desde marzo de 2022- equivalen a unos 3 dólares mensuales, a lo que se suman bonificaciones creadas por el Gobierno, con las que los trabajadores activos devengan alrededor de 130 dólares, mientras que los jubilados y pensionistas reciben entre 40 y 90 dólares.

Precios de los productos alimenticios están cotizados en Dólar

El pasado 16 de octubre, decenas de trabajadores y pensionistas de Venezuela protestaron en Caracas para exigir un aumento en el monto de sus ingresos, así como de las pagas de fin de año, que comenzaron a recibir algunos en vista del «adelanto» de la Navidad decretado por el presidente Nicolás Maduro.

Fuente: EFE

Compartir
Agatha Reyes

Entradas recientes

Calle de Santa Elena es convertida en basurero

Vecinos que residen en la calle uno entre carreras tres y cuatro de la urbanización…

julio 23, 2025

Mujer resulta herida por accidente vial con motos en Lara

Un accidente entre dos motos al noroeste de Barquisimeto dejó a una mujer con una…

julio 23, 2025

Nace Ligre en Rumanía: Un fenómeno genético poco común

Un ligre, el extraordinario y raro híbrido resultante del cruce entre un león macho y…

julio 23, 2025

Gruta Capitolina: la ciudad subterránea descubierta en Roma que abrirá sus puertas al público

Con una inversión de 2.8 millones de dólares, el proyecto de restauración y preservación de…

julio 23, 2025

Estudio de la UCAB: entre el 13 y 15% de los jóvenes han desistido de la migración

La mayoría de los jóvenes venezolanos tienen planes para estudiar y trabajar en el país…

julio 23, 2025

Pedalistas criollas sobresalen en Perú

El ciclismo venezolano ha estado destacando en el Campeonato Panamericano de Pista Junior que se…

julio 23, 2025