Categorías: Nacionales

Docentes: Gobierno propicia la huelga con bajos salarios

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Las celebraciones quedaron de un lado este año. Federaciones Sindicales Nacionales del Magisterio Venezolano hacen un llamado al sector a que mañana Día del Educador se unan a una protesta en todo el país, sobre la cual aseguran es impulsada por el gobierno debido a la constante violación de la contratación colectiva y el pago de salarios míseros.

Escuelas por el piso, falta de mantenimiento y dotación de equipos tanto tecnológicos como de bioseguridad, eliminación de sus beneficios sociales y un pírrico salario que no les alcanza ni para poder comer un día, es la motivación que lleva a las Federaciones a declarar a través de un comunicado el 15 de enero del 2021 como «Día de Protesta Nacional».

«Rechazamos la continua violación de los derechos humanos de los educadores» dice el comunicado en el que responsabilizan al Gobierno Nacional de propiciar una huelga general al no cumplir con su responsabilidad establecida en la Constitución de Venezuela y la contratación colectiva.

En el caso de Lara, también se unen a la jornada del «Día de Protesta Nacional», los representantes de los siete sindicatos de la coalición se reunirán mañana en la Zona Educativa para entregar un documento en el cual expresan detalladamente las carencias de los docentes, pues afirman que cada día la historia es más triste para ellos porque devengan el mismo sueldo y los productos básicos van en incremento.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores, comentó que «los docentes no tienen nada que celebrar, pues viven la peor crisis de la historia tanto en lo económico como en lo social», y ya ni siquiera gozan del beneficio de un seguro de salud ni funerario.

Arroyo dijo que los profesores se quedarán en sus casas, mientras que ellos estarán en la Zona Educativa, pues no le pueden exigir a los educadores que salgan a las calle porque el sueldo no les alcanza para pagar transporte público, en especial los que son de zonas retiradas al sitio de la convocatoria.

«Nosotros haremos nuestro pronunciamiento en defensa de los beneficios de todos» dijo el presidente del Colegio de Profesores de Lara, pues años anteriores era otra época en donde podían celebrar, festejar y compartir en su día, pero en esta oportunidad lo único que tienen son denuncias.

Orlando Herrera, miembro de la coalición sindical, a través de un vídeo denunció los bajos salarios, la falta de un HCM y el acoso laboral que sufren los docentes, pues los obligan a laborar en un sistema online. «Vamos a defender nuestros derechos en el terreno que sea, porque no hay bioseguridad y no vamos a arriesgar nuestras vidas», dijo. Añadió que tanto las autoridad regionales como nacionales deben responder por su responsabilidad con todos los trabajadores de educación.

El sector desde el año 2018 está denunciando la violación de su contratación colectiva, pues no ha sido actualizada, lo que hace que cada día se sientan más empobrecidos y con un salario de hambre debido a la hiperinflación.

Se sumarán

En el caso de los municipios foráneos de Lara también acompañarán el llamado de las Federaciones Sindicales Nacionales del Magisterio Venezolano y de la Coalición Sindical dijo Dulce Meléndez, miembro de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de los Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev).

Meléndez explicó que ellos se reunirán en las plazas Bolívar como siempre lo hacen en cada convocatoria, pues a ellos se les complica llegar hasta Barquisimeto, en especial por el alto costo de los pasajes, pero también deben ser responsables y no causar aglomeración, pues están en medio de una pandemia.

Los profesores detallaron que mañana será un día para conmemorar, pues el magisterio nuevamente estará en protesta por sus beneficios.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025