martes, 21 octubre 2025
martes, 21 octubre 2025

Diputado propone que primarias opositoras tengan dos vueltas

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El diputado José Gregorio Correa propuso este jueves que las primarias que la oposición prevé celebrar en 2023, para escoger un candidato presidencial unitario para 2024, se celebren en dos vueltas y con observación internacional.

«Hagamos una segunda vuelta de las primarias. Eso dará un piso político para salir a recorrer el país con respaldo popular en busca de la presidencia», dijo Correa ante periodistas, previo a un debate de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Su propuesta, explicó, se debe a la existencia de «cerca de 30 precandidatos» presidenciales en las filas opositoras, aun cuando se conocen menos de cinco nombres hasta ahora, y ninguno -aseguró- reúne una mayoría calificada de apoyos.

Entonces -prosiguió- los dos mejores posesionados en la primera vuelta pasarían a una segunda tanda, a fin de sumarle validez y legitimidad al proceso.

El opositor también propuso que estos comicios, sin fecha definida y para el que no se ha establecido prácticamente ningún parámetro hasta el momento, cuenten con observación internacional «para lograr mayor transparencia» al proceso.

«Esto tiene que ser lo más abierto y transparente posible para que el ciudadano tenga la libertad de expresarse», señ;aló, en alusión a la posibilidad de que las distintas fracciones del antichavismo puedan participar en unas únicas primarias y, de esa manera, enfrentar unidos a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

El lunes pasado, el opositor Henrique Capriles rechazó que se celebren unas primarias «excluyentes» y pidió que, en cambio, tenga derecho a participar como aspirante todo el que desee.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sanae Takaichi: la primera mujer en asumir en Japón el cargo de Primera Ministra

La conservadora Sanae Takaichi, del Partido Liberal Democrático, ha sido elegida este martes como la primera mujer Primera Ministra de Japón tras vencer en una histórica votación parlamentaria.

Redes sociales