Categorías: Nacionales

Dificultades fiscales en empresas por contribución de pensiones

La nueva contribución fiscal destinada a pensiones en Venezuela plantea desafíos adicionales para las empresas. La nueva contribución fiscal destinada a pensiones en Venezuela plantea desafíos adicionales para las empresas. Redacción | LA PRENSA DE LARA. – En Venezuela, las empresas privadas se encuentran bajo una fuerte carga fiscal que se ve agravada por una nueva contribución mensual destinada a mejorar las pensiones de más de cinco millones de adultos mayores, equivalente a aproximadamente 3,5 dólares al mes.

La recién promulgada «Ley de Protección de las Pensiones» por el presidente Nicolás Maduro establece una «contribución especial» de hasta el 15% de los pagos totales realizados por salarios y bonificaciones no salariales, con el objetivo de contrarrestar el impacto negativo de las sanciones en los ingresos de los pensionados.

Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), señ;aló que si bien la intención de mejorar las pensiones es loable, las empresas privadas se encuentran agotadas económicamente debido a la excesiva carga fiscal en el país.

Korody enfatizó que la tributación en Venezuela es desequilibrada y abrumadora, con las empresas destinando aproximadamente el 80% de sus ganancias al pago de impuestos, dejando poco margen para inversiones, equipos, salarios y beneficios.

La imposición de este nuevo impuesto, que se estipula anualmente con un 9% para esta ocasión, según el jefe de Estado, ha generado preocupación en el sector empresarial.

Conindustria, representada por su primer vicepresidente, Francisco Acevedo, había solicitado un porcentaje máximo del 6% y la exoneración del pago para sectores prioritarios. Asimismo, propusieron un límite de 390 dólares para evitar afectar a las empresas con mejores ingresos.

La Confederación Venezolana de Industriales y Fedecámaras han expresado repetidamente su inquietud ante la elevada carga fiscal que impacta negativamente en la actividad manufacturera y limita el crecimiento empresarial.

El aumento de la recaudación, según Conindustria, debería derivar de una mayor actividad económica en lugar de aumentar las tasas impositivas, ya que el constante incremento de tributos dificulta el crecimiento sostenido de la industria.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Estudio alerta aumento de casos de ACV en personas menores de 60 años

En los últimos años, el accidente cerebrovascular (ACV), o ictus, dejó de ser una preocupación exclusiva de la…

abril 23, 2025

Vaticano estudia la posibilidad de extender horario para despedir al papa francisco

El Vaticano informó este miércoles por la tarde que estudia ampliar el horario previsto para despedir al…

abril 23, 2025

Católicos de Barquisimeto rendirán homenaje al papa Francisco el sábado 26 de abril

La arquidiócesis de Barquisimeto, anunció por medio de sus redes sociales, que la misa arquidiocesana…

abril 23, 2025

Celebran el Día del Libro y del lenguaje en la UNESR

Con diversas actividades, la UNESR resaltó la importancia de la lectura y el uso apropiado…

abril 23, 2025

El cantante Raphael anuncia su regreso a los escenarios

El mundo musical celebra el regreso del cantante Raphael, quien tras cuatro meses alejado de los…

abril 23, 2025

CTV Lara- invita a participar en actividades del primero de mayo

Las 23 agrupaciones sindicales afiliadas a la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) en el…

abril 23, 2025