jueves, 7 agosto 2025
jueves, 7 agosto 2025

Detenida defensora de DD.HH. que se reunió con el alto comisionado de la ONU

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La defensora de derechos humanos María Fernanda Rodríguez fue detenida este viernes 27 de enero por organismos de seguridad del Estado, menos de 24 horas después de que participara en una reunión con el alto comisionado de Naciones Unidas, Volker Türk, durante su visita a Caracas.

Así lo informó el director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, durante una rueda de prensa que realizó en la capital un grupo de organizaciones para pronunciarse en contra de la nueva Ley propuesta por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

Daniels informó que Rodríguez fue apresada en horas de la mañ;ana en la Universidad Metropolitana, donde es docente.

«Es inaceptable que existan actos de represalias para quienes trabajamos con la ONU. Es muy grave que se registre la detención de María Fernanda Rodríguez, defensora, mientras está el alto comisionado en Venezuela», manifestó Andrea Santacruz, representante de la ONG Civilis.

Rodríguez es miembro de la asociación civil Sinergia y del programa de formación Lidera, una de las organizaciones amenazadas por Cabello en el proyecto de ley contra las ONG del país.

«Exigimos su inmediata liberación», señ;aló Daniels.

Lexys Rendón, de Laboratorio de Paz, añ;adió que es muy grave que una persona se reúna con el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU y al día siguiente sea detenida. «El gobierno sigue ejerciendo persecución contra defensores», indicó.

«Alertamos que el Estado venezolano es responsable de su vida e integridad», señ;aló en Twitter la organización Provea.

La detención de la activista también fue repudiada por el Centro de Derechos Humanos de la Unimet, así como por otras ONG y defensores de los derechos humanos del país.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Estudio alerta sobre los riesgos cardíacos por el uso excesivo de pantallas en jóvenes

Un estudio reciente alerta que el uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes está vinculado con un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, como presión arterial alta y colesterol elevado. Los investigadores señalan que, aunque el riesgo por hora es leve, se vuelve significativo con el uso prolongado y la falta de sueño.

Redes sociales