viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Desplegaron más de 5.000 militares en el Escudo Guayanés ante la minería ilegal

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Más de 5.000 militares se mantienen desplegados en el Escudo Guayanés ante la presencia de personas que practican la minería ilegal en la zona y causan daños en los ecosistemas. La información la dio a conocer en redes sociales Domingo Hernández, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

«La FANB se mantiene desplegada con más de 5.000 efectivos en el territorio del Escudo Guayanés en labores de escudriñamiento y patrullaje, detectando y destruyendo campamentos de minería ilegal que se asientan arbitrariamente en áreas de seguridad de la nación«, señaló el funcionario en Twitter.

Hernández dijo que, por su importancia biológica, esas áreas deben cuidarse y respetarse para conservar sus ríos y su hábitat. Afirmó que Venezuela «es un Estado democrático, de derecho y de justicia» y que las zonas mineras están señaladas en sectores específicos y obedecen a planes de ordenamiento territorial, por lo que no deben elegirse al azar o asignarse al libre albedrío.

Detención de irregulares en Yapacana

El comandante ha informado en los últimos días sobre las detenciones de personas, presuntamente en su mayoría de nacionalidad colombiana. Según dijo, practican la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, en el suroeste del Escudo Guayanés.

«El Parque Nacional Yapacana es una reserva con administración especial, donde no deberá practicarse ningún tipo de actividad humana. Se encuentra dentro de las áreas de seguridad del Estado, por su biodiversidad y las fuentes acuíferas afluentes del Orinoco«, señaló.

Este viernes, reportó la detención de cuatro extranjeros durante un patrullaje, acusados de ocupación indebida y práctica de minería ilegal en zona de seguridad del Estado. «Atentando contra la protección ambiental, la especie humana y la biodiversidad«, enfatizó Hernández.

El funcionario indicó el lunes que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está desplegada en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Los uniformados ejecutan planes estratégicos operacionales contra los grupos irregulares organizados que generan violencia.

Esas personas, dijo, se radican en las zonas de difícil acceso como áreas selváticas y reservas forestales para devastar grandes áreas de terreno y construir bases de minería ilegal y campamentos para la trata de personas y narcotráfico.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales