martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Denuncian que médicos están siendo detenidos como delincuentes

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA de Lara – Este jueves, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría alertó sobre las agresiones y detenciones a médicos en distintos hospitales de Venezuela, por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.

Según un& ; un comunicado, el& ;gremio instó a la Fiscalía General de la República y a la Defensoría del Pueblo para que investiguen los casos de agresiones a médicos ocurridos en la última semana en los estados Lara y Guárico.& ;

Tras ejecutar las detenciones, el comunicado expresa que los profesionales han sido tratados «cual vulgares delincuentes, exponiéndolos al escarnio público, fungiendo como jueces, violando el debido proceso» haciendo referencia a los organismos de seguridad.& ;

«En la última semana ha habido dos sucesos de esta naturaleza con médicos en el estado Lara y en el estado Guárico, los cuales deben ser de su conocimiento, por lo cual hacemos un respetuoso llamado de atención para que desde sus investiduras de Fiscal general y Defensor del Pueblo» indicó la organización.

Asimismo destacaron que en el país ya no es suficiente peligro «el trabajar sin los equipos de seguridad pertinentes» tras la crisis hospitalaria. Destacan además la falta de insumos básicos como agua, jabón y cloro «para sumarse esta conducta irregular por quienes se suponen deben proteger a la ciudadanía, incluyendo al personal de salud».& ;

La sociedad advirtió sobre el amedrentamiento, amenazas y agresión a defensores de derechos humanos, incluido personal médico, obstaculizando el trabajo que por leyes internacionales deben cumplir estos defensores en defensa de las personas, explican.& ;

Días atrás, René Rivas, presidente del Colegio de Médicos& ;de Lara en la región señaló que la casa gremial prepara un documento en donde solicitarán la presencia de la ONU en el estado tras la detención de cuatro especialistas en la entidad.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales