miércoles, 21 mayo 2025
miércoles, 21 mayo 2025

Denuncian que 300 personas desaparecieron en las trochas desde el 2015

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Al menos 300 personas desaparecieron en las trochas venezolanas desde el añ;o 2015, según Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela. Este dato lo reveló luego de que las Autodefensas Unidas de Colombia reconociera estar detrás de la desaparición de 200 personas y de señ;alar que hay varias fosas comunes.

«Son graves las denuncias de que hay fosas comunes en San Antonio, Ureñ;a, Boca de Grita, La Fría y San Cristóbal, con más de 200 cadáveres trasladados a estos territorios, o que pudieron asesinarlos allí, mayoritariamente colombianos, pero no descartamos que haya venezolanos», dijo.

Márquez indicó que la cifra puede alcanzar los 500 si se suman los 300 desaparecidos que manejan las organizaciones no gubernamentales de la época, con la presencia del hampa común, disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, los elenos y del Tren de Aragua, reseñ;ó el medio digital La Nación.

Esto, además, se consideraría un crimen de lesa humanidad. «Es una gravísima violación de los derechos humanos que amerita una inmediata investigación y una respuesta para los familiares de las víctimas», manifestó.

Dijo que en esa cifra de desaparecidos hay migrantes, carretilleros y ciudadanos asaltados cuando cruzaban las trochas en el tiempo en el que estuvo cerrada la frontera por las diferencias políticas entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.

El activista criticó que en Colombia y Venezuela haya opacidad informativa sobre estos casos. Exigió, ante esa situación, que se amplíe la auditoría de las víctimas a través de sus familiares y afirmó que ambos Estados son corresponsables por la falta de acciones en la seguridad fronteriza.

Fuente: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Activan despliegue de Operación República y suspenden clases escolares en el país

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio inicio este miércoles 21 de abril a la Operación República, Elecciones Asamblea Nacional y Regionales 2025, un despliegue nacional para asegurar la paz y el normal desarrollo de los comicios del próximo 25 de mayo. El acto central, liderado por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López, se llevó a cabo en el emblemático Paseo Los Próceres de Caracas.

Redes sociales