miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

«Delta Amacuro vive una desidia gubernamental»

Mariana Toro | LA PRENSA.- La diputada opositora, Larissa González, explicó que en el estado Delta Amacuro se vive “en una desidia gubernamental” por la crisis que atraviesa el país

Explicó que los ambulatorios no están funcionando por la escasez de medicamentos, “la situación es precarias, es uno de los problemas más grandes del estado”.

La parlamentaria afirmó que el gobierno nacional ha abandonado a las comunidades indígenas y no les ha dado nada a cambio.

«Gobierno ha utilizado a los indígenas (…) hay comunidades que han permanecido sin luz desde hace 10 años, y otras que están en riesgo por la contaminación del agua» dijo la diputada.

Además, González explicó que en el estado hay una gran incidencia del VIH, que ronda alrededor  del 10% y el 15%, problemática que en su opinión no está siendo atendida.

La diputada aseguró «a los ciudadanos se le violentaron los preceptos constitucionales».

A su vez destacó que opina que los CLAP no son una medida efectiva en contra del desabastecimiento pues durante el mes de junio se produjeron más de 18 protestas por el falta de alimentos en la entidad, donde hubo más de 156 detenidos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales