Categorías: Nacionales

Delpino emite comunicado sobre elecciones presidenciales del 28J

Rector principal, Juan Carlos Delpino advierte que no puede avalar resultados electorales emitidos por el CNE Redacción

Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral, publicó un comunicado a través de su cuenta «X», en el que detalla lo vivido desde adentro del CNE antes, durante y después de los comicios presidenciales del pasado 28 julio, donde denuncia las irregularidades en torno al proceso y resultados electorales.

Delpino había desaparecido de la palestra pública desde el 29 de julio, siendo el único de los rectores del CNE que no estuvo presente durante el anuncio del primer boletín del ente comicial, al no estar de acuerdo con los números y el proceso realizado para la totalización. A través de las redes sociales se anunció que se encontraba en resguardo.

En el texto detalla: «El 29 de julio, decliné la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación, manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano».

En el comunicado publicado en sus redes sociales el rector principal del CNE advirtió sobre una serie de problemas que, de acuerdo a sus conocimientos en materia electoral comprometieron la integridad del proceso electoral desde sus inicios.

«Desde enero de 2024, se evaluaron las posibles fechas para la convocatoria electoral, tomando en cuenta los acuerdos de Barbados y, posteriormente, el Acuerdo de Caracas. Mi recomendación fue convocar las elecciones para finales de marzo, con fecha electoral prevista para octubre». Sin embargo, el CNE decidió convocar las elecciones para el 28 de julio, una decisión que, según el rector, no permitía un cronograma adecuado de actividades y auditorías, reveló.

Sobre el protocolo para la transmisión de los datos, Delpino detallo que los mismos debían hacerse inmediatamente al cierre de las mesas electorales. Sin embargo, en ese período que la transmisión fue interrumpida, acción que fue justificada por un presunto hackeo, «habiendo silencio y una demora no explicada».

Delpino aseguró que fue informado del presunto hackeo a las 9:00 de la noche de ese domingo y por el que se aseveraba afectó gravemente la transmisión de resultados, «reduciendo la transmisión efectiva a un 58%».

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

MPPS anuncia plan de vacunación y fumigación contra el dengue y el virus oropouche

El plan fue anunciado por la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez, y tiene como objetivo…

marzo 31, 2025

Unos 100 ciclistas pedalean por la vida

Más de cuatro kilómetros recorrieron unos 100 ciclistas en "La bicicleteada por la vida", actividad…

marzo 31, 2025

Luis Reyes Reyes, candidato a la gobernación de Lara por el PSUV

Luis Reyes Reyes, será el candidato a la gobernación del estado Lara por el PSUV.…

marzo 31, 2025

Tendencia Ghibli se apodera de las redes sociales

La tendencia Ghibli ha tomado gran escala en redes sociales, por una ola de viralización…

marzo 31, 2025

Eugenio Suárez es el jugador de la semana en Grandes Ligas

El tercera base venezolano Eugenio Suárez fue elegido como el jugador de la semana en…

marzo 31, 2025

Terremoto de Sagaing: más de 2.000 fallecidos y 3.900 heridos

La gran devastación que se tiene contabilizada hasta el momento del gran terremoto que afectó…

marzo 31, 2025