martes, 1 abril 2025
martes, 1 abril 2025

Delcy Rodríguez rechaza sanciones de EE.UU. contra Venezuela

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a EE.UU. de usar sanciones como «eje de política exterior» La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a EE.UU. de usar sanciones como «eje de política exterior» Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Las sanciones «son el eje central de la política exterior de Estados Unidos», así lo dijo este martes la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su participación en el Seminario Regional del Caribe.

A juicio de la funcionaria, estas sanciones que ha impuesto EE.UU. sobre el Gobierno Nacional buscan «chantajear a Venezuela en el cambio de su rumbo de independencia y autodeterminación».

Rodríguez mostró gráficos de supuestas pérdidas económicas por las sanciones impuestas contra Venezuela entre 2000 y 2022, durante los Gobiernos de George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.

Aseguró que «en cinco añ;os las pérdidas representaron 232.000 millones de dólares en el producto interno de Venezuela» y causaron un «impacto global» de 645.000 millones de dólares «en su producto interno bruto y en la economía en general».

A pesar de esto, aseguró la vicepresidenta, Venezuela «ha superado y viene superando los efectos más perversos sobre su economía» y «mantiene proyecciones de crecimiento», que incluso «superan los países de la región».

«Podemos hablar de equilibrios macroecómicos como no se habían visto en diez y 12 añ;os», dijo la funcionara.

Exigió que «estas neoformas de colonización» salgan de los países «que buscan el desarrollo en condiciones de igualdad» y exigió el cese de bloqueo de Estados Unidos, ya que -subrayó- la libre determinación «es un derecho de los venezolanos».

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Daniel Dhers impulsa Primera Válida Nacional de BMX Freestyle 2025

A Través de sus redes sociales, el ciclista profesional de BMX Daniel Dhers anuncio la Primera Válida Nacional Freestyle de 2025, en conjunto con La Fundación Daniel Dhers y la Federación Venezolana de Ciclismo.

Redes sociales